Esta es la forma correcta de ordenar los alimentos en la refrigeradora: “Los huevos y la leche no pueden ir en la puerta”
Descubre cómo guardar tus alimentos para que no se echen a perder.


Existen múltiples videos que nos enseñan cómo guardar los alimentos en la refrigeradora para optimizar el espacio y lograr que todas nuestras carnes, verduras, frutas y otros productos se almacenen sin problema. Uno de los trucos más comunes es usar la puerta de la refrigeradora para colocar alimentos como huevos, bebidas, restos de alimentos para aprovechar todos los espacios pequeños disponibles. Sin embargo este es uno de los métodos incorrectos que no deberías volver a repetir.
La forma correcta de ordenar los alimentos en la refrigeradora
La ingeniera en alimentos y creadora de contenido @monalimentos publicó un video en el que aseguraba que colocar los huevos, las cajas de leche, entre otros, es un grave error. “Como las puertas de tu nevera se abren y se cierran constantemente, esta será la parte con mayor inestabilidad térmica, por lo que lácteos, cárnicos y huevos no deberían estar en esta parte”.
Puerta del refrigerador
Lo más recomendable es cambiar los huevos y la leche por las salsas y bebidas como los jugos en la puerta de la refrigeradora. Por otro lado, cuando hayas identificado cuál es la parte más fría de la refrigeradora, es ahí donde deben ir las sobras de comida para que su tiempo de vida se prolongue.

Parte inferior
En esta área están los cajones para guardar las frutas y verduras. Lo mejor es utilizarlos por separado para evitar que se acelere el proceso de putrefacción. Esto sucede porque estos alimentos emiten naturalmente una hormona vegetal, el etileno. En caso no tengas los cajones divididos, puedes guardarlos en un recipiente hermético o bolsas ziploc.
Parte media
En esta parte de la refrigeradora, la temperatura es constante y un poco fría. Aquí también se puede conservar la leche, así como el queso y el yogurt para mantener su frescura.
Parte superior
El congelador es ideal para preservar los alimentos a bajas temperaturas y por mucho tiempo, como la carne, el pollo y el pescado. Recuerda que es importante no lavarlos antes de refrigerar y se deben guardar en envases herméticos de plástico. Pues, si utilizas recipientes de vidrio, podrían romperse, agrietarse y ser un peligro para su consumo. Asimismo, evitamos la contaminación cruzada, que es la transferencia de microorganismos de un alimento a otro.

Te puede interesar: