¿Por qué debes usar vinagre en la cocción del cerdo?
El vinagre tiene múltiples usos en la cocina, entre ellos, realzar las cualidades de platos como el cerdo.


El vinagre es un producto muy usado desde hace décadas, pues sus diversos beneficios para la limpieza y la desinfección lo mantienen vigente hasta el día de hoy. Además, una de sus funciones clave es en la preparación de alimentos, como en el caso del cerdo. Por ello, en esta nota, te enseñaremos una técnica que te ayudará a realzar esta sabrosa carne. ¡Toma nota!
¿Por qué debes echar vinagre en el cerdo?
El vinagre además de potenciar el sabor de las carnes, tiene otra función importante. Si alguna vez tienes unos trozos de cerdo duros o de cortes muy gruesos, puedes aplicar un chorro directamente en el agua de cocción, también en la salsa de preparación o incluso cuando la estés marinando, esta debe estar en una mezcla de hierba, aceite y vinagre.

El vinagre tiene propiedades ácidas que actúa descomponiendo las fibras musculares y las proteínas del cerdo, lo que no solo facilita la cocción, sino que también aporta una textura más tierna a la carne. Este fenómeno se conoce como desnaturalización. Para obtener los mejores resultados, se recomienda optar por vinagres de sabor suave o neutro, como el de vino blanco o el vinagre de arroz. Con este conocimiento sobre el uso del vinagre en la cocina, ya puedes comenzar a aplicarlo en tus preparaciones.
Beneficios de la carne de cerdo
La carne de cerdo se destaca como una fuente rica en proteínas y aminoácidos esenciales, lo que la convierte en un alimento valioso para la dieta. Su contenido de grasa, cuando se consume en cantidades adecuadas, ofrece energía al organismo. Además, este tipo de carne es una excelente fuente de minerales como fósforo, sodio, zinc, selenio, hierro y potasio, nutrientes fundamentales para el crecimiento y desarrollo, especialmente en la infancia. Entre sus múltiples beneficios, la carne de cerdo contribuye a la salud ósea, fortalece el sistema inmunológico y favorece el bienestar cerebral.

Te puede interesar: