¿Cuánto tiempo se puede guardar un huevo duro en la heladera?
Descubre cuantos días puedes conservar el huevo duro en el refrigerador sin que pierda su textura y sabor.


El huevo es un alimento rico en proteínas, vitaminas y minerales. Sus propiedades se pueden aprovechar en diversas preparaciones, ya sea en ensaladas, sándwiches, salsas, guisos, tortillas, pasteles y más. Sin embargo, cuando se somete a cocción para disfrutarla en su versión sancochada y sobran algunas unidades, muchos no saben guardarlos correctamente para prolongar su frescura y evitar riesgos al ser consumidas. Por ello, en esta nota te indicamos cuál es la mejor forma de almacenar un huevo y cuánto tiempo puede durar en bajas temperaturas.
Cuánto tiempo se puede guardar un huevo duro en el refrigerador
Si te sobraron huevos cocidos y aún no has retirado la cáscara, pueden durar hasta 7 días en el refrigerador. Antes de guardarlos en el electrodoméstico, es importante esperar de 2 a 3 horas después de la cocción para que no retenga humedad. En cambio, si el huevo está pelado, lo mejor es que lo consumirlo en un plazo de 3 a 4 días máximo. Pues, al estar expuesto al aire, puede contaminarse fácilmente.

Como guardar los huevos cocidos en el refrigerador
El primer paso es guardar los huevos cocidos en un recipiente hermético. Es recomendable colocar la fecha de cocción para que sepas cuánto tiempo están a bajas temperaturas. Después, guárdalos en la parte más fría del refrigerador. Recuerda que nunca deben estar en la puerta por los cambios constantes de temperatura al abrir y cerrar.

Es fundamental evitar colocar los huevos en el congelador, ya que la clara tomará una textura viscosa, perdiendo su contextura sólida y haciéndola nada apetecible, tampoco dejes los huevos cocidos a temperatura ambiente por más de 2 horas.
Cómo saber si un huevo duro se echó a perder
Si bien guardar el huevo duro en un recipiente hermético y en el refrigerador es lo más seguro, hay signos que indican que el huevo cocido ya no se puede comer. Uno de ellos es el mal olor, si al pelar la proteína sientes un olor fuerte y desagradable, es mejor tirarlo a la basura. Si el huevo tiene tonalidades grises o verdosas alrededor de la yema, esto significa que se coció más tiempo de lo debido o que están en estado de putrefacción, a esto se le suma los puntos negros o verdosos apreciados en la clara.

Te puede interesar: