Notas

Cuáles son los efectos secundarios de la palta

Aunque es una de las frutas más populares y nutritivas, su ingesta puede ser un peligro para algunas personas.

Los peligros del consumo de palta.
Los peligros del consumo de palta.
Facebook
X
WhatsApp

La palta o aguacate es uno de los alimentos más consumidos en el mundo por su sabor y versatilidad. Se puede incluir en preparaciones como ensaladas, smoothies, sandwiches, guacamoles, tostadas, batidos, postres y más. Su fibra, vitamina y grasas saludables lo convierten en un fruto nutritivo. Sin embargo, su ingesta frecuente puede generar efectos secundarios en la salud. Descúbrelo, a continuación.

Los efectos secundarios del consumo de la palta

Consumir la palta en exceso puede causar hinchazón, gases y estreñimiento, principalmente si su ingesta aumenta de forma continua. Lo mejor es iniciar con una o dos porciones al día. Además, es importante beber de 1 a 2 litros de agua para contribuir a la correcta digestión de la fibra. La palta también puede ocasionar reacciones alérgicas como picazón, urticaria, o hinchazón al ingerirla. El riesgo incrementa en las personas con alergia al látex, ya que las proteínas en la palta son similares a las del látex, lo que puede provocar una reacción cruzada.

El consumo excesivo de palta puede causar hinchazón, gases y estreñimiento.   El consumo excesivo de palta puede causar hinchazón, gases y estreñimiento.

Aunque favorece la saciedad, la palta tiene muchas calorías, específicamente entre 200 y 300 calorías, y su consumo sin límites puede resultar en un aumento de peso. El truco está en comer moderadamente para beneficiarse de sus nutrientes.

Personas que deben evitar o limitar el consumo de palta

Las personas con problemas renales deben evitar la palta debido a su contenido en potasio. Pues, cuando los riñones no funcionan correctamente, el potasio puede acumularse en la sangre y desencadenar graves efectos. Por ello, los pacientes que padecen esta enfermedad suelen recibir recomendaciones médicas para limitar los alimentos que poseen este mineral.

Los pacientes con problemas renales deben evitar la palta.   Los pacientes con problemas renales deben evitar la palta.

Aquellos que son alérgicos al látex también pueden serlo a la palta. Es importante estar alerta y consultar con un médico si presenta alguna molestia.

Cantidad recomendada para el consumo de palta

Si bien, existen diversas investigaciones que evidencian los beneficios de la palta, la recomendación es consumir la cantidad necesaria y adecuada. Una o dos piezas medianas al día es lo ideal. Iniciar con porciones pequeñas permite que el organismo se adapte y reduzca la probabilidad de molestias digestivas.

Lo mejor es comer de una a dos piezas medianas de palta al día.   Lo mejor es comer de una a dos piezas medianas de palta al día.

Asimismo, mantener una moderación en su consumo es fundamental para las personas que buscan perder peso o tienen condiciones de salud específicas.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo