Notas

Argentino llegó al Perú para trabajar en una minera y hoy triunfa con su restaurante de asado y parrilla

Llegó al país por trabajo, pero nunca pensó en emprender en el rubro gastronómico fusionando la cocina argentina con la peruana.

Argentino triunfa con su restaurante de asado y parrilla en Perú.
Argentino triunfa con su restaurante de asado y parrilla en Perú.
Facebook
X
WhatsApp

Pablo Catalán es un joven proveniente de Mendoza, una provincia ubicada en el oeste de Argentina, quien hace 13 años llegó al Perú para trabajar en el área de logística de una empresa minera y terminó fundando su propio restaurante. Sin estudios de cocina ni experiencia emprendiendo, se aventuró ofreciendo parrillas a sus conocidos y con el tiempo, logró establecerse, generar ganancias y destacar por su fusión de sabores argentinos y peruanos en el emporio comercial de Gamarra.

De una minera a ofrecer parrilla

Pablo Catalán es un joven argentino que estudió profesorado de Educación Física, pero con el paso del tiempo, su destino cambiaría. En 2012 fue a trabajar a Lima en una multinacional del rubro minero, específicamente en el área de logística. Sin embargo, ese no sería su camino definitivo. Sin experiencia ni objetivo en incursionar en el mundo de la gastronomía, pero con una cultura parrillera que traía desde su hogar, pronto le abriría camino a su nuevo trabajo. En 2015, inició haciendo parrillada en su casa con sus amigos y compañeros. “Una vez al mes les ofrecía a mis compañeros del trabajo, amistades, y les gustaba mucho el producto. Siempre me decían que tenía que abrir algo, que iba a pegar acá. A través de esas buenas energías me animé y se me presentó la oportunidad en Gamarra”, explicó.

Parilla con sazón argentina y peruana.   Parilla con sazón argentina y peruana.

Eso le motivó a buscar un pequeño stand frente al patio de comidas en Gamarra, colocó su parrilla, y empezó a invitar a las personas a probar. También salía a ofrecer degustaciones y anotaba cada reacción. Gracias a ello, pudo comprender que no bastaba la preparación Argentina, sino que esta debía adaptarse al paladar peruano.

La fundación de “Loco de Asar”

A su receta de parrilla le agregó ají, disminuyó la sal parrillera e innovó con nuevas técnicas. Así nació Loco de Asar, con una identidad argentina y peruana, de sabor único e irresistible.

"Loco de Asar" cuenta con 3 puntos de venta.   "Loco de Asar" cuenta con 3 puntos de venta.

“Tuve que adaptarme a los dos tipos (argentino y peruano). Si bien el tema de la sal parrillera y la pimienta, que es lo que nosotros normalmente utilizamos, siempre hay que darle un toque más para que llegue al paladar del cliente peruano”, exclamó. Con el éxito de Gamarra, este año, Pablo aperturó un segundo punto en el patio de comidas de Lince y el 15 de agosto abrirá su primer restaurante en Jesús María. “La idea de este local es poder expandir un poco más nuestra carta, que nuestro público pueda conocer un poco más de los platos argentinos, brindarles nosotros el servicio de la atención”, sostuvo.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo