Notas

¿Pollería o Chifa? Descubre cuál de estos negocios tiene más restaurantes en Perú

Ambos platos están entre los más consumidos por los peruanos y poseen un gran número de establecimientos en el país.

Este es el negocio que tiene más restaurantes en el Perú.
Este es el negocio que tiene más restaurantes en el Perú.
Facebook
X
WhatsApp

El pollo a la brasa y el chifa son dos de los platillos más conocidos y solicitados por su exquisito sabor y variedad, tanto es su éxito culinario, que hasta se creó un plato que combina a ambos, denominado “mostrito”. Estos negocios de comida aseguran ser altamente rentables, con mínimas probabilidades de fracasar, pues también está la oportunidad de crecer y aumentar más locales. Sin embargo, solo uno de ellos es líder en tener un gran número de establecimientos en esta reñida competencia.

¿Cuál es el negocio que tiene más restaurantes en el Perú?

El negocio que tiene más locales a nivel nacional es el chifa, ya que existen alrededor de 25 mil restaurantes operando a nivel nacional. Asimismo, según Javier Quiñones, gerente general de Flanqueo, afirmó que los peruanos eligen la comida oriental por su accesibilidad económica en comparación con el pollo a la brasa. Destacó que el precio aproximado de un plato chifa es de 20 soles, siendo un 30% más barato que otras propuestas gastronómicas.

En el Perú hay más chifas que pollerías.   En el Perú hay más chifas que pollerías.

En cuanto a la inversión, tener un chifa en un local pequeño puede necesitar una inversión inicial entre 20 mil a 40 mil dólares, mientras que en establecimientos de tamaño mediano y grande los montos son significativamente mayores. Sin embargo, esta inversión se recupera en un plazo de dos años.

¿Cuál es el negocio más rentable?

La pollería es el negocio con más alta rentabilidad y baja tasa de cierre, de acuerdo a un informe de Niubiz y Flanqueo. Cabe resaltar que anualmente, el sector avícola provee más del 70% de las proteínas de origen animal que consume el país, con un consumo per cápita de carne de ave que alcanza los 58 kg por persona al año. Esta industria representa el 66% del valor pecuario nacional, más de un cuarto del valor agropecuario y cerca del 2% del PBI nacional.

La pollería es el negocio más rentable.   La pollería es el negocio más rentable.

“Esta cadena productiva incluye a más de 13,000 restaurantes, y genera empleo a miles de peruanos: desde agricultores y avicultores, hasta cocineros, mozos, repartidores y personal de limpieza y administración”, indicó el gerente general de la Asociación Peruana de Avicultura (APA), Mario Berrocal, a Andina. Pero en sí, tanto el chifa como el pollo a la brasa son emprendimientos lucrativos si se administra correctamente.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo