Ni salteado ni al horno: cómo cocinar el brócoli para que quede suave y sin sabor amargo
Este método te ayudará a obtener un brócoli suave y con mejor textura para incluir en tus comidas.


El brócoli es un alimento rico en vitaminas A, B, C, K, y minerales como el hierro, el potasio y el calcio. Un alimento nutritivo que se puede preparar e incluir en diversas recetas. Sin embargo, muchos evitan cocerlo por lo complicado que puede ser lograr una textura suave. Algunos optan por cocinarlo salteado o al horno, pero los resultados resultan ser poco apetecibles, ya que quedan secos, muy crocantes o con un sabor amargo que arruina todo el plato. Por ello, en esta nota, te compartimos una técnica sencilla que ayudará a que queden tiernos y conserve sus nutrientes.
Cómo cocinar el brócoli para que quede suave y sin sabor amargo
1. El primer paso es tomar una olla y verter el agua, la sal y el brócoli. Dejar hervir de 2 a 3 minutos. Con ello, logramos que la verdura se ablande.
2. Luego retira el brócoli y colócalo en un bowl con agua fría y cubos de hielo. Esto permitirá cortar la cocción y que mantenga un color verde vibrante.
3. Finalmente podrás agregarlo a cualquier plato como ensaladas o condimentarlo con aceite de oliva y limón, te quedarán sabrosos.

¿Cómo lavar el brócoli correctamente para eliminar las lombrices?
1. Elige un brócoli de color verde oscuro vibrante y fresco, evita las que tengan áreas dañadas o decoloradas.
2. Separa el brócoli en porciones. Reserva.
3. En un bowl, mezcla 1 taza de vinagre blanco con 3 tazas de agua.
4. Vierte los trozos de brócoli y deja reposar durante 20 minutos.
5. Transcurrido el tiempo, enjuaga el brócoli con abundante agua usando un colador para asegurarte de eliminar cualquier residuo de vinagre.
6. Una vez enjuagado, deja que el brócoli se seque al aire.

Beneficios de consumir brócoli
- Es rico en vitamina C, lo que contribuye al fortalecimiento de las defensas.
- Tiene propiedades antioxidantes previenen las enfermedades del corazón.
- Los minerales como el magnesio y el potasio en el brócoli promueven el buen funcionamiento del sistema nervioso y muscular.
- El hierro ayuda a prevenir la anemia, manteniendo los niveles de sangre adecuados.
- Regula el tránsito intestinal gracias a su fibra.

Te puede interesar: