Notas

El método para evitar que la lechuga se oxide y dure fresca por más tiempo

La lechuga es una verdura que suele echarse a perder con facilidad pero con este truco podrás mantenerla crujiente durante muchos días.

Además de secarla adecuadamente, evita usar el cuchillo para cortarla y así podrás prevenir su oxidación. Foto: Buenazo / Shutterstock
Además de secarla adecuadamente, evita usar el cuchillo para cortarla y así podrás prevenir su oxidación. Foto: Buenazo / Shutterstock
Facebook
X
WhatsApp

La lechuga es un alimento saludable con grandes beneficios, y la podemos disfrutar en sus diferentes variedades: americana, seda, crespa, luanas o salinas, escoria, red fire dancing, mac, achicoria, y más. Sin embargo, cuando no se guarda adecuadamente, las hojas suelen marchitarse y tomar un color marrón, lo que la hace menos apetecible y con mayor probabilidad de ser desechada rápidamente. Pero no te preocupes, porque con algunos tips podrás conservar la lechuga fresca y crujiente por más tiempo. Toma nota.

¿Cuál es el método para evitar que la lechuga se marchite?

La lechuga es una de las hortalizas protagonistas de las ensaladas que nos saca de apuros cuando queremos comer saludable y balanceado. Para mantenerla en las mejores condiciones por muchos días primero debemos iniciar con la desinfección. Antes de lavarla, revisa las hojas y desecha las que tienen mal aspecto. Luego, lávalas con abundante agua del lavadero (fregadero); eso sí, evita sumergirla en un recipiente con una solución de agua y algún otro producto como cloro, detergente o lejía, ya que pueden arruinar su sabor y ser un peligro para su ingesta.
Después de lavarla puedes usar un escurridor y si tienes un centrifugador de alimentos, mucho mejor, ya que así las hojas lograrán estar completamente secas, lo cual es importante para que se conserve fresca. A continuación, el paso a paso para mantenerla en buen estado por semanas.

    1. Trocea la lechuga al tamaño de tu preferencia.
    2. Coloca hojas de papel de cocina sobre la base de un recipiente hermético para que absorba toda la humedad.
    3. Guárdala en el recipiente hermético.
    4. Cierra muy bien.
    5. Almacena el recipiente en el congelador.
Troza, lava, seca y guárdala en un recipiente hermético para conservarla fresca por muchos días.   Troza, lava, seca y guárdala en un recipiente hermético para conservarla fresca por muchos días.

¿Qué pasa si cortas la lechuga con un cuchillo?

Usar el cuchillo para cortar la lechuga puede afectar levemente su apariencia y textura, puesto que, al tener contacto con este utensilio, la verdura se oxidará y se estropeará, lo que contribuye a que tome un color oscuro y pierda su frescura rápidamente. Teniendo en cuenta que el cuchillo, al cortar las hojas, las aplasta, puede hacer que pierda su crujido, esto se da especialmente si el cuchillo no está adecuadamente afilado. Para evitar esto, es mejor separar las hojas de la lechuga con las manos y en pequeñas porciones.

Evita usar el cuchillo, ya que de esta forma contribuyes a que se oxide con mayor facilidad.   Evita usar el cuchillo, ya que de esta forma contribuyes a que se oxide con mayor facilidad.

¿Cuáles son los beneficios de la lechuga?

  • La lechuga tiene un bajo aporte calórico, lo que la convierte en un buen aliado para las personas que llevan una alimentación saludable y baja en calorías.
  • Es un alimento rico en fibra que contribuye a la salud intestinal, previniendo problemas digestivos como el estreñimiento. Además, brinda una sensación de saciedad que ayuda a reducir el hambre y a controlar las porciones.
  • Está compuesta por altos niveles de agua, lo que ayuda a que el cuerpo humano esté hidratado adecuadamente.
  • Aporta vitaminas A y K, las cuales tienen un papel clave en la salud visual y la coagulación de la sangre, así como el mantenimiento de los huesos.
  • Su baja presencia de minerales que tienden a formar cálculos renales, ayuda a reducir la acumulación de estos compuestos, favoreciendo la salud de los riñones.
  • Posee potasio, lo que permite mantener una adecuada presión arterial.

¿Cómo incorporar la lechuga en tu alimentación?

  • Ensaladas: es la forma más común de consumirla, puede agregar otros vegetales para tener una ensalada variada, así como un tipo de proteína como pollo, carne,pescado o huevo.
  • Sándwiches: puedes reemplazar el pan por unas hojas de lechuga para disminuir el consumo de carbohidratos.
  • Smoothies: usarla para preparar un jugo junto a otros ingredientes como frutas y líquidos (leche de vaca, de coco, de almendras o el de tu preferencia) te ayudará a obtener una bebida rica en fibra y nutrientes.
Incluir la lechuga en cada comida te aportará diversos beneficios.   Incluir la lechuga en cada comida te aportará diversos beneficios.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más