Notas

Peruano que fue practicante de Virgilio Martínez triunfa con su restaurante peruano en Hong Kong

Un chef peruano, que trabajó con reconocidos referentes de la gastronomía, ha logrado destacar la cocina peruana en el continente asiático.

Chef peruano triunfa en el continente asiático.
Chef peruano triunfa en el continente asiático.
Facebook
X
WhatsApp

Cada vez hay más peruanos que continúan difundiendo la comida nacional alrededor del mundo, uno de ellos es Abel Ortiz, originario de Comas, un chef que ha logrado destacarse en Hong Kong, donde lleva la gastronomía del Perú a nuevos horizontes. Su trayectoria está profundamente influenciada por su familia: su padre trabajó como cocinero de oficiales en la Marina de Guerra del Perú y su madre gestionó un puesto en el Mercado Central del Callao. Estas experiencias le dieron una base sólida en la gastronomía que hoy lo convierte en un embajador de la Marca Perú en Asia.

Recuerda con cariño su infancia, cuando, a los tres años, solía guardar la toalla de su madre con la esperanza de que la llevara a hacer las compras al mercado. En un podcast de YouTube, compartió que su madre le permitía dormir sobre los sacos de arvejas mientras ella finalizaba sus diligencias. "A los 3 años, realmente no podía hacer mucho allí; la mayoría de las veces terminaba durmiendo", comentó Ortiz, reflejando la calidez de sus recuerdos de infancia.

Abel Ortiz y sus primeros años en la cocina

Abel Ortiz, un destacado chef peruano, comenzó su trayectoria culinaria a los 14 años, y a los 18 decidió formarse profesionalmente en alta cocina. Su jornada diaria iniciaba a las 4:30 a. m., extendiéndose hasta las 5 p. m., para luego asistir a clases de 6 a 11 p. m. A pesar de la exigente rutina, nunca permitió que esto interfiriera en su camino hacia el éxito. En un reciente podcast, Ortiz compartió que tuvo la oportunidad de trabajar junto a Virgilio Martínez, reconocido por su restaurante Central, lo que marcó un hito en su carrera. Posteriormente, colaboró con otros grandes de la gastronomía peruana, como Gastón Acurio y Jaime Pesaque, quien lo motivó a expandir sus horizontes y viajar al extranjero. Tras pasar nueve años en Uruguay, Pesaque le ofreció la oportunidad de liderar un restaurante en Hong Kong, un desafío que Ortiz aceptó a pesar de la barrera del idioma.

 A los 18 años, Abel Ortiz decidió formarse profesionalmente en alta cocina.   A los 18 años, Abel Ortiz decidió formarse profesionalmente en alta cocina.

ChullsChick: el restaurante peruano de Abel Ortiz

En 2018, el chef Ortiz lanzó su propio establecimiento de pollos asados en Soho, enfrentando un considerable desafío al emprender su negocio. La dificultad para conseguir ciertos ingredientes, como la palta peruana, complicó su labor. En julio de ese mismo año, el Consulado General del Perú en Hong Kong le otorgó un reconocimiento por su destacada labor en la región asiática, resaltando su papel en la promoción de la gastronomía peruana.

 "ChullsChick".   "ChullsChick".

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo