Notas

Cuáles son las propiedades curativas del higo

Este fruto es muy nutritivo y puede ser consumido de diferentes formas para aprovechar sus beneficios.

Conoce las propiedades del higo.
Conoce las propiedades del higo.
Facebook
X
WhatsApp

El higo se destaca no solo por su sabor delicioso y su alto valor nutricional, sino también por sus múltiples propiedades curativas, reconocidas por la medicina tradicional desde hace siglos. A menudo se ignora que no solo el fruto es beneficioso para la salud; las hojas, semillas y la savia de la planta también ofrecen ventajas terapéuticas. Cultivada desde tiempos remotos en áreas mediterráneas y climas templados, esta fruta es considerada un alimento funcional. Esto significa que, además de proporcionar nutrientes esenciales, puede contribuir a la prevención y tratamiento de diversas enfermedades.

Las propiedades curativas del higo

  • El higo es ampliamente reconocido por sus beneficios digestivos. Su elevado contenido de fibra, tanto soluble como insoluble, lo convierte en un laxante natural suave, promoviendo un tránsito intestinal adecuado y ayudando a prevenir el estreñimiento.
  • Este fruto contiene ficina, una enzima que optimiza la descomposición de los alimentos en el estómago, lo que facilita una digestión más efectiva. Estas características hacen del higo un alimento recomendable para quienes padecen de digestiones lentas o problemas gastrointestinales.
El higo mejora la salud intestinal.   El higo mejora la salud intestinal.
  • Tiene propiedades antiinflamatorias, tanto en su fruto como en el látex que se extrae de la planta. Tradicionalmente, se ha utilizado para aliviar inflamaciones en la piel, forúnculos, verrugas y dolores en las articulaciones. Su uso puede ser externo, aplicándose directamente sobre la zona afectada, o interno, según la dolencia que se desee tratar.
  • Destaca por su alto contenido en antioxidantes, incluyendo flavonoides, polifenoles y antocianinas. Estos compuestos son fundamentales para proteger las células del daño oxidativo, lo que contribuye a combatir el envejecimiento prematuro y a disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, tales como el cáncer, afecciones cardiovasculares y trastornos neurodegenerativos como el Alzheimer.
El consumo de este fruto previene el envejecimiento de la piel.   El consumo de este fruto previene el envejecimiento de la piel.
  • El higo contribuye a la salud cardiovascular, gracias a su alto contenido de fibra y antioxidantes, que contribuyen a disminuir los niveles de colesterol LDL, promoviendo así un corazón más saludable y arterias despejadas. Aunque es una fruta naturalmente dulce, su índice glucémico se mantiene en niveles moderados, y la fibra presente en su composición regula la absorción de azúcar en el torrente sanguíneo.
  • Es rico en minerales esenciales como calcio, magnesio, potasio, fósforo e hierro, lo que lo posiciona como un alimento remineralizante eficaz para fortalecer los huesos, prevenir la osteoporosis y ayudar en el tratamiento de casos leves de anemia.
El higo fortalece los huesos.   El higo fortalece los huesos.
  • Tiene un alto contenido en vitamina C, zinc y antioxidantes, lo que contribuye a fortalecer el sistema inmunológico y a incrementar las defensas naturales del organismo ante infecciones y enfermedades, ya sean virales o bacterianas.
  • Contiene triptófano, un aminoácido que favorece la producción de serotonina y melatonina, sustancias clave para mejorar el estado de ánimo, reducir la ansiedad y promover un sueño reparador.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo