Este es el fruto seco que más beneficios aporta a tu salud, según expertos
Los frutos secos aportan proteínas, fibra y grasas saludables. Conoce cuál destaca por sus beneficios y cómo integrarlo en una dieta balanceada.


Apreciados por su alto valor nutricional, los frutos secos se consumen en todo el mundo. Pero, ¿sabías que no todos ofrecen los mismos beneficios para tu salud?
Para muchas personas, seguir una dieta balanceada significa incluir proteínas, carbohidratos, frutas y verduras. Sin embargo, hay otro grupo de alimentos que también es esencial: los frutos secos y semillas. Estos no solo nutren, sino que también ayudan a mejorar la flora intestinal y fortalecen el sistema inmune.
¿Pero qué son realmente los frutos secos?
Son semillas o frutos con cáscara dura y bajo contenido de agua. Consumir al menos una ración diaria (25 gramos) puede aportar una importante dosis de proteínas. Entre los más populares se encuentran:
- Almendras
- Avellanas
- Cacahuetes
- Castañas
- Nueces
- Piñones
- Pipas de girasol o de calabaza
- Pistachos
- Semillas de sésamo, entre otros.
Aportes claves de los frutos secos en la dieta diaria
Según los doctores Eva Gesteiro y Jaime López-Seoane Puente, de la Sociedad Española de Nutrición (SEÑ), consumir un puñado de frutos secos al día aporta entre 50 y 60 % de grasas insaturadas. De hecho, elegir el fruto ideal dependerá de las necesidades de cada cuerpo.
Todos los frutos secos son ricos en proteínas, fibra, vitamina E y minerales como magnesio, fósforo y calcio. En tanto, si se busca aportes específicos, se podría clasificar de acuerdo a lo siguiente:
Tipo de aporte | Fruto seco |
Macronutrientes | Castañas y anacardos |
Proteínas | Cacahuetes o pipas de calabaza |
Grasas saludables | Nueces de Brasil o pecanas |
Fuente de energía | Nueces o piñones |
Ingesta de fibra | Almendras y avellanas |
¿Los frutos secos cubren las necesidades básicas?
Las almendras son clave para la salud ósea gracias a su alto contenido de calcio y vitamina E, que funciona como antioxidante. Además, ayudan a reducir el colesterol “malo”.

Los anacardos destacan por su contenido en yodo, selenio, riboflavina y vitamina A. Las avellanas mejoran la función cerebral y son ricas en ácido oleico, calcio e incluso ácido fólico. Los cacahuetes aportan energía, mejoran la memoria y fortalecen los músculos.
Las nueces apoyan la salud del corazón y el cerebro con omega 3 y 6. Las de Brasil aportan magnesio y selenio, mientras que las de Macadamia contienen ácido oleico. Los pistachos, por su parte, benefician la salud cardiovascular gracias a su aporte de vitamina A.
Cómo tener una dieta balanceada: incluye estas semillas
Además de los frutos secos mencionados, no olvides estas semillas saludables:
- Piñones: considerados como una fuente de antioxidantes, contribuyen a la salud cardiovascular.
- Pipas de calabaza: ricas en fósforo, magnesio, zinc, vitamina E y ácido linoleico, además de contener hierro.
- Sésamo: contribuye a la salud ósea y mejora el sistema inmunológico, así como la función nerviosa.
Conoce el fruto seco más completo para la salud
Según la Sociedad Española de Nutrición, no existe un único fruto seco ideal. Todos ofrecen beneficios distintos según tus necesidades. Por eso, cuanto más diversos sean los frutos secos en tu dieta, más nutrientes estarás incorporando.
Incluir diariamente estas semillas y frutos secos es una decisión que puede tener un gran impacto en tu salud.
Te puede interesar: