Pescadores preocupados por el exceso de pota: ¿cuánto cuesta el kilo?
Aunque la aparición de un gran número de pota en las orillas del mar generó una disminución de hasta un 50% en su precio, en realidad es una señal de alerta para los pescadores.


Esta semana, se han viralizado diversos videos a través de las redes sociales en los que se puede observar cómo una gran cantidad de pota es recogida con las manos por los pescadores en las orillas de las playas del sur de Lima. Esto ha generado incertidumbre, ya que es una especie marina gigante que habita en las aguas profundas. Si bien muchos lo ven como una oportunidad económica, los propios trabajadores del mar muestran preocupación por lo que pueda suceder en los siguientes días.
Pescadores preocupados por la pota varada en la orilla de los muelles
Los pescadores de los muelles de Pucusana quedaron sorprendidos al ver el muelle lleno de potas y pejerreyes, ellos señalaron que esta situación lejos de representar una oportunidad económica, podría traer consecuencias en poco tiempo. El dirigente del gremio local, Juan José Siles, advirtió que la pota es una especie depredadora: “Es una especie carroñera, le llamamos así acá en el muelle, el llamado que es carroña, porque se depreda todo, todo lo que encuentra a su paso”. Siles explicó que ante esta amenaza, muchas especies pequeñas buscan refugio cerca de la orilla. “Pesca chicos, lo depreda. Qué es lo que hace el pescado chico, atina a meterse a la orilla. Igual la pota se mete a la orilla a comer el todo”, afirmó. Esto altera el equilibrio en la costa, afectando no solo a especies como el pejerrey o la pintadilla, sino también a quienes dependen de su pesca diaria.
Causas de la de pota varada en la orilla del mar
Una de las hipótesis es la variación en la temperatura del mar, vinculada a fenómenos como El Niño o el calentamiento de la superficie del océano. Estos cambios obligan a especies como la pota a migrar en busca de condiciones más favorables. Otro motivo es la alteración en las corrientes marinas, como la debilitación de la corriente de Humboldt y las zonas con menor cantidad de oxígeno, lo que empuja a las especies hacia la superficie.
El kilo de la pota baja hasta un 50%
El terminal pesquero de Villa María del Triunfo, muy visitado por ofrecer una variedad de especies marinas, entre ellas, pescados, mariscos, entre otros, registró que el precio de la pota, que costaba hasta 10 soles el kilo, ha disminuido a 3.50 soles. Después de todo, una buena noticia para los amantes de la pota y los comerciantes que la ofrecen.

Te puede interesar: