¿Con ganas de emprender? Usuarios quedan sorprendidos por monto que gana un emolientero al día
Ser un emprendedor puede resultar desafiante en diversos aspectos; sin embargo, la recompensa puede venir en forma de ganancia y rentabilidad.


Día tras día en las calles limeñas se aprecian diversos emprendimientos. Estos van desde negocios de ropa hasta la venta de comida. Sin duda, entre ellos se puede destacar al emprendedor que nos acompaña todo el día: el emolientero.
Los puestos de emoliente, característicos por ofrecer desayunos, panes rellenos y bebidas, han mostrado ser una buena manera de ganar dinero. Así lo demuestra un video de TikTok que reveló cuánto dinero pueden hacer estos negocios de carrito.
La revelación la hizo el usuario Diego, a través de su cuenta de TikTok (@diegoinviertee). Él decidió investigar y compartir con sus seguidores cuánto realmente ganan estos emprendedores. Y es que, gracias a la venta de sus diversos productos, sus ingresos mensuales podrían superar lo que ganan algunos profesionales con formación universitaria.
¿Cuánto gana un emolientero al día?
De acuerdo con el video del tiktoker, en promedio cada cliente aporta S/3.50. En caso de que el carrito atienda a 100 usuarios diariamente, trabajando mañana y noche, durante 26 días del mes, las cifras alcanzan un total impresionante.
Tras deducir los gastos como insumos, pago a ayudantes, trámites para permisos municipales y el mantenimiento del carrito, Diego hizo sus cálculos y asumió que un emolientero puede llevarse a casa alrededor de S/4.000 por mes. Además, añadió que este emprendimiento tiene gran potencial, por ser de utilidad a los miles de peruanos que transitan por la mañana en las calles de Lima.
Usuarios en TikTok opinan
Evidentemente, este descubrimiento generó un entusiasmo entre los usuarios de redes sociales, quienes ven en los carritos emolienteros una oportunidad de acceder a un emprendimiento rentable. “Yo vendo desayuno en el colegio de mi hermano. Me levanto como a las 3 de la mañana para preparar mi quinua, agua de melocotón, quaker y rellenos de panes. En cuatro horitas hago 200 soles”, “Se gana bien, pero es recontra matado, tienes que levantarte a las 2 o 3 de la mañana”, mencionaron.
No obstante, algunos comentarios se centraron en que no necesariamente es así, ya que contar con un emprendimiento es una travesía en la que prevalece aquel que persevera. “No creo. Algo está mal ahí. Yo vendo salchipollo y hago 4 mil mensual, pero descuento 1800 por pago al personal y lo demás es mi ganancia neta. Para alquilar local no alcanza, muy caro”, aclararon.
Ser un emprendedor y esforzarse todos los días para sacar adelante a su negocio puede no ser el camino para todos. Sin embargo, hablando en temas de ganancia, resulta ser sumamente rentable.
Ahora que ya lo sabes, ¿te animas a emprender?
Te puede interesar: