Peruano conquista Nueva York con su carrito emolientero y es furor en las redes sociales
Un emprendedor cajamarquino ofrece esta bebida tradicional peruana a Estados Unidos, conquistando el paladar de los neoyorquinos.


Un peruano ha logrado captar la atención en tierras “gringas” con su novedoso carrito emolientero, compartiendo consigo una parte de su cultura con este nuevo país que le ha dado la oportunidad de resurgir y trabajar creativamente en la 82 Jackson Heights, Queens, Nueva York. Además, se ha convertido en toda una sensación en las redes sociales, recibiendo elogios de diversos usuarios así como de sus compatriotas por su esfuerzo e ingenio.
De Cajamarca a Nueva York
Daniel Becerra, originario de Bambamarca, en el departamento de Cajamarca, se volvió todo un fenómeno en las redes sociales al salir a las calles de Nueva York con su carrito de emoliente, que hace recordar a los típicos puestos callejeros de Perú.
Una bebida andina que se suele consumir en la temporada de invierno y que está elaborada con una diversidad de ingredientes como linaza, cebada, cola de caballo, boldo, alfalfa, llantén, mezclada con frutas y jugo de limón, que le de dan ese aroma y sabor dulce y refrescante, la cual ofrece a solo 5 dólares. Lo que más despierta la curiosidad de los transeúntes son los mensajes acerca de los beneficios que decoran su carrito, los cuales resaltan los beneficios de cada hierba, dando a conocer los males que puede tratar su preparación artesanal.
De las calles a las redes
El éxito de Daniel se catapultó gracias a un video publicado en Tiktok mientras preparaba la bebida, sirviendo vasos humeantes de este reconfortante elixir. Rápidamente, los comentarios no se dejaron esperar, expresando admiración: "El peruano a dónde va, trabaja honradamente. Bravo mi compatriota espero que triunfes y abras varias sucursales de emoliente en USA". "Felicitaciones. lo mejor es la medicina natural como siempre un peruano". “El verdadero Starbucks peruano”, comentó un usuario en la plataforma, mientras otro expresó: “¡Lo necesitamos en Virginia!”, expresaron los usuarios.
Este peruano, en lugar de seguir las rutas convencionales del mercado laboral, decidió llevar un poco de Perú a las calles de la Gran Manzana, adaptando un carrito ambulante similar a los puestos callejeros de su tierra natal. Un latino que ha demostrado que con creatividad y determinación, es posible salir adelante y destacar incluso en los mercados más competitivos, como Nueva York. Además del éxito comercial, representa la resiliencia y el ingenio que tienen muchos inmigrantes en Estados Unidos.
Te puede interesar: