Alimentos que duran en el tiempo: Esta es la lista definitiva según la ciencia
Ante peligros inminentes, ¿cuál es el alimento que llevarías contigo? Un reciente estudio científico lo revela.


Cuando sucede una alerta de sismos, ¿cuál es la primera recomendación por parte de Defensa Civil? ¡Contar con una mochila de emergencia! Pero, ¿cuáles son los alimentos que se deberían incluir para garantizar la alimentación de la familia? Ante este contexto, un reciente estudio realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Otago, en Nueva Zelanda, lo revela.
Principalmente, estos investigadores se han centrado en identificar aquellos alimentos que, ya sean por sus propiedades o nutrientes que contienen, podrían garantizar la alimentación, al menos por un buen tiempo.
Estudio revela la necesidad de contar con estos alimentos
El estudio publicado en la revista PlosOne, se basa en las investigaciones previas sobre agricultura urbana. Por ende, llega a la conclusión que los guisantes y las legumbres destacan por ser cultivos más eficientes.
Del mismo modo, encontraron que las espinacas y la remolacha son otros de los alimentos ideales para enfrentar una situación de emergencia. Esto se debe a que son plantas resistentes que pueden soportar bajas temperaturas y no depende necesariamente de energía solar.
A la par de todo ello, son plantas que ofrecen una buena cantidad de nutrientes y, relativamente, son fáciles de cultivar. Asimismo, su capacidad de crecer en suelos poco fértiles las convierte en una opción favorable.
Uso del espacio a la hora de cultivar
En un escenario de emergencia, el espacio disponible para cultivar alimentos podría ser muy limitado. Por esta razón, el equipo de investigadores de la Universidad de Otago se enfocó en hallar cultivos que no solo fueran nutritivos, sino que también pudieran crecer en pequeñas áreas.
Por ejemplo, los guisantes resultaron ser uno de los cultivos más eficientes cultivados en un pequeño entorno. Es más, con solo un cultivo de 292 metros cuadrados, basta para alimentar a una persona durante todo un año.
Cabe destacar que su alto contenido de nutrientes lo hacen muy adecuado para diferentes situaciones de emergencia.
Otros alimentos necesarios ante cualquier emergencia
En caso de que las condiciones climáticas empeoren, las opciones de cultivos deben adaptarse a las bajas temperaturas. Por ello, el estudio sugiere que, en tales condiciones, el trigo y las zanahorias son una excelente opción.
Específicamente, se encontró que el trigo, al ser un cultivo de cereales, genera una gran cantidad de carbohidratos, mientras que las zanahorias aportan vitaminas y minerales esenciales.
El estudio liderado por Matt Boyd nos abre los ojos ante la posibilidad de enfrentar una situación de crisis. Y aunque, probablemente, no se pueda seguir una dieta convencional, existen opciones alimenticias que mantendrán a nuestro cuerpo correctamente nutrido.
Te puede interesar: