Notas

Lima y Callao podrían quedarse sin agua en 2025: ¿Qué dijo Sedapal al respecto?

Mientras que la Defensoría del Pueblo informó que los proyectos de Sedapal podrían colapsar debido a la mala infraestructura, la empresa estatal afirma que los reservorios de agua están garantizados para este año.

El desabastecimiento del agua afectaría a más de 11 millones de peruanos, advierte la Defensoría del Pueblo. Foto: Buenazo / Shutterstock
El desabastecimiento del agua afectaría a más de 11 millones de peruanos, advierte la Defensoría del Pueblo. Foto: Buenazo / Shutterstock
Facebook
X
WhatsApp

La preocupación por el suministro de agua en Lima y Callao ha incrementado tras un informe de la Defensoría del Pueblo, que advierte acerca de un posible desabastecimiento que afectaría a más de 11 millones de ciudadanos que residen en estas zonas. Debido a las deficientes infraestructuras en el sistema de almacenamiento y distribución, lo que pondría en riesgo el reparto hídrico de la capital y la provincia constitucional, Sedapal lo desmintió a través de un comunicado.

Sedapal desmiente desabastecimiento de agua en Lima y Callao

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) negó que Lima y Callao estén en peligro de quedarse sin agua potable mediante un comunicado: “Sedapal desmiente categóricamente la información inexacta difundida por la Defensoría del Pueblo, que alerta sobre el desabastecimiento de agua potable en Lima y Callao”, afirmó. Esto, tras la alerta de la Defensoría del Pueblo sobre un supuesto suministro ineficiente de agua a causa de las intensas lluvias que podrían ocasionar el colapso de las infraestructuras.

La empresa estatal asegura que se realizan programas de mantenimiento tanto correctivo como preventivo de forma frecuente en los componentes hidráulicos y electromecánicos, lo que ha requerido una inversión mayor a los 5 millones de soles. Además, estas medidas garantizan el funcionamiento continuo del sistema y la distribución regular del agua.

Asimismo, señaló que tiene una reserva de más de 319 millones de metros cúbicos de agua, lo que equivale al 96% de la capacidad total de almacenamiento. Se espera que para abril de este año se logre alcanzar el 100% de su volumen, lo que garantizaría el suministro de agua durante todo 2025.

Comunicado de Sedapal.   Comunicado de Sedapal.

¿Qué estrategias está implementando Sedapal?

Para asegurar la correcta distribución del agua, Sedapal ha puesto en marcha diversas estrategias, como la descolmatación del río Rímac, el mantenimiento de plantas y reservorios, y la distribución de agua mediante camiones cisterna en zonas vulnerables. También, se ejecutó un plan de contingencia que incluye la activación de alrededor de 500 puntos de suministro gratuito, ubicados en cámaras de rebombeo, hidrantes, pozos y surtidores. La empresa asegura que estas acciones están destinadas a asegurar el acceso al agua para la población en caso de cualquier escenario.

El sistema de almacenamiento de Sedapal está compuesto por tres represas y 19 lagunas interconectadas, las cuales, según la empresa, reciben el mantenimiento correcto para garantizar su adecuado funcionamiento. “Sedapal solicita a la Defensoría del Pueblo que comparta información precisa y a la población que haga un uso responsable del agua”, concluye el comunicado.

 Distribución de agua mediante camiones cisterna en zonas vulnerables.   Distribución de agua mediante camiones cisterna en zonas vulnerables.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más