¡Duran para siempre! Conoce los alimentos que tienen larga duración
Aunque algunos alimentos no tienen fecha de caducidad, otros cuentan con ciertos químicos y microorganismos que podrían acortar su periodo de vida.


Ese plátano en casa, ¿no duró el tiempo esperado? Después de un par de días, ¿tus manzanas comenzaron a cambiar de color? Incluso ese queso que tenías guardado en la nevera, ¿comenzó a desprender un mal olor? ¿Te preguntas cuál es la razón?
La respuesta es simple. Todos los alimentos son una sustancia o mezcla de sustancias que brindan a nuestro organismo diferentes nutrientes y energía constante. Sin embargo, ante factores ambientales, la comida puede llegar a descomponerse de poco a poco.
La razón por la que los alimentos se descomponen
De acuerdo con el Colegio de Ciencias y Humanidades, el daño provocado en nuestros alimentos se debe a cambios químicos por agentes internos, externos, enzimas, microorganismos del ambiente o bacterias que se adhieren y crecen en la superficie de los mismos.
Asimismo, la humedad, el pH y la temperatura son factores que incrementan las posibilidades de producir bacterias, mohos y levaduras. De esta manera, al presentar cambios en el color, olor y sabor, estos ya no son aptos para el consumo.
Esta es la lista de alimentos que nunca caducan
Felizmente, esto no sucede en todos los alimentos. Según el Portal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México, los siguientes alimentos se mantienen en el tiempo gracias a la humedad, temperatura y acidez.
- Cacao en grano: Aunque pierde su aroma con el tiempo, ello no impide su consumo.
- Miel: Gracias a su propiedad antibacteriana y antiséptico, se protege de la descomposición.
- Azúcar: Al igual que la miel, al ser antibacteriano, se protege de las bacterias.
- Arroz: Al estar almacenado, se conserva en buen estado.
- Vinagre: Su alto grado de acidez previene el crecimiento de bacterias y microorganismos.
- Legumbres secas: Resistentes a la descomposición gracias a su bajo contenido en agua.
- Chocolate oscuro: Si está libre de grasas vegetales hidrogenadas, es totalmente apto para el consumo.
Pero, ¿se puede evitar que los alimentos se descompongan?
A pesar de los cambios constantes como en la temperatura y el ambiente, la respuesta es sí. Es más, la University Of Cooperative Extensión recomienda las siguientes medidas para mantener tus alimentos en buen estado:
- Compra comida en cantidades razonables, de modo que pueda ser consumida en un periodo estimado.
- Antes de comprar alimentos, verifica siempre la fecha de caducidad.
- En tiempos de altas temperaturas, transporta los alimentos fríos o congelados en una bolsa aislada.
- En el caso de las frutas y verduras, deberán ser guardadas lejos de la luz directa para mantener su frescura.
- Por último, si se trata de hierbas como la albahaca, pueden guardarse en un recipiente con un poco de agua.
Te puede interesar: