El té que tiene más calcio que la leche y fortalece los huesos
Un té japonés que tiene 13 veces más calcio que un vaso de leche y múltiples beneficios para el organismo.


El té es una infusión de diversas variedades que muchas personas optan por beber para refrescarse o relajarse antes de dormir. Entre todos ellos, existe un té de origen japonés que se elabora principalmente a partir de los tallos y ramas de una planta muy popular debido a su alto contenido de calcio, que supera a la leche de vaca. A continuación, te revelamos de qué té se trata.
¿Qué té tiene más calcio que la leche?
El té japonés kukicha que se traduce a “té de ramita”, se prepara de la planta Camellia sinensis que posee una elevada concentración de calcio y vitamina C. Según el Departamento de Nutrición y Bromatología de la Universidad Complutense de Madrid: “el té kukicha japonés tiene 440 mg de calcio por cada 100 gramos, mientras la leche solo tiene 125 mg cada 100 g”. Quiere decir que podemos dejar de lado los productos lácteos como la leche en tarro, la leche fresca, el yogurt, entre otros, ya que al ser procesados no te aseguran un aporte suficiente de calcio, vitaminas y minerales como el té kukicha, que es más natural y nutritivo para el cuerpo humano.

Beneficios de consumir el té kukicha
Este té japonés, además de calcio, es una excelente fuente de vitamina A, B, C y minerales como magnesio, potasio y selenio, lo que lo convierte en una opción saludable, otorgando los siguientes beneficios:
- Contribuye al correcto funcionamiento del sistema nervioso y muscular.
- Fortalece los huesos, los dientes y previene la osteoporosis.
- Mejora la circulación sanguínea.
- Favorece la digestión, reduciendo problemas intestinales como el estreñimiento, la acidez y la hinchazón abdominal.
- Es un diurético natural recomendado para las personas que padecen de retención de líquidos.
- Tiene un efecto antioxidante que protege las células de los radicales libres como la contaminación, responsables del envejecimiento prematuro.
- A diferencia de otros tés, es bajo en cafeína, lo que lo convierte en una buena opción para quienes buscan una bebida relajante sin los efectos estimulantes del café.

¿Cómo se prepara el té de kukicha?
La preparación de esta bebida es súper fácil y similar a la de otros tipos de té. Para esto necesitarás un recipiente para hervir, agua, té kukicha y el endulzante de tu preferencia.
Ingredientes:
- 5 gramos de té kukicha
- 150 mililitros de agua
- Endulzante de tu preferencia
Preparación:
- Vierte el agua en una olla y hierve a fuego medio.
- Deja entibiar y sirve en una taza.
- Coloca los gramos de té japonés.
- Deja reposar durante 3 minutos.
- Disfruta del té.

Te puede interesar: