Los beneficios de tomar chocolate caliente esta Navidad
Esta bebida posee nutrientes y antioxidantes, lo que la convierte en una opción deliciosa y saludable para estas fechas.


El chocolate caliente es una bebida que acostumbramos a tomar en Navidad, forma parte del ambiente festivo y se ha ganado un lugar especial en la mesa familiar. Es reconfortante y se ha convertido en el favorito de muchos por su sabor. Y es que, más allá de ser un simple antojo, el chocolate caliente tiene propiedades que muchos desconocen. A continuación, te lo revelamos.
¿Cuáles son los beneficios de tomar chocolate caliente?
Esta bebida esconde un valor nutricional en uno de sus ingredientes, y nos referimos al cacao. Este, destaca por su aporte de hierro, manganeso, magnesio y fibra, además de grasas buenas y compuestos bioactivos que favorecen el buen funcionamiento del cuerpo. Entre ellos están los flavonoides, que no solo actúan como antioxidantes, sino que también han sido estudiados por su impacto positivo en la salud del corazón.

Diversos trabajos científicos, publicados en fuentes académicas reconocidas, han observado que incluir cacao en la alimentación podría ayudar a regular la presión arterial, mejorar la respuesta a la insulina y optimizar la circulación. Incluso, algunas investigaciones lo han vinculado con mejores niveles de fuerza y funcionalidad física en adultos mayores.
¿Cuántas tazas de chocolate caliente se deben tomar al día?
“Tan solo dos tazas de chocolate caliente duplican en un mes el número de células madre que circulan por los vasos sanguíneos y multiplican por dos la resistencia de los vasos sanguíneos”, afirma el doctor William Li.

“Hay que comprobar la calidad de lo que compramos en el supermercado. Si la lista de ingredientes de la etiqueta de un producto te asusta, devuélvelo y busca otra opción que tenga un número mínimo de ingredientes”, señala. Explica que es importante adquirir cacao con un porcentaje superior al 80%, donde los flavonoides están más presentes.
Te puede interesar:















