La manera correcta de limpiar termos y botellas, según expertos en salud alimentaria
Los especialistas advierten que lavar mal las botellas de agua o los termos puede provocar la acumulación de bacterias, hongos e incluso sustancias químicas dañinas. Te explicamos cómo desinfectarlas correctamente según la ciencia.


Las botellas y termos reutilizables se han vuelto parte de la rutina diaria: en el gimnasio, en la oficina o al salir de casa. Sin embargo, pocas personas saben que estos recipientes pueden convertirse en un foco de bacterias si no se lavan adecuadamente. Según Lluís Riera, director de la consultora alimentaria Saia, los restos de humedad y las bebidas azucaradas crean un entorno ideal para que proliferen hongos y microorganismos que podrían causar infecciones digestivas o respiratorias.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que los recipientes de uso continuo deben lavarse a diario y desinfectarse al menos una vez por semana, sobre todo si están expuestos al calor o si contienen bebidas distintas al agua.
PUEDES VER: 3 alimentos que no debes lavar antes de cocinar

El error más común: reutilizar botellas de plástico desechables
Aunque muchas personas las consideran prácticas, las botellas de agua de un solo uso no están diseñadas para reutilizarse. Riera explica que este hábito aumenta el riesgo de que el plástico libere bisfenol A (BPA), un disruptor endocrino vinculado a alteraciones hormonales y problemas metabólicos. Por eso, recomienda elegir botellas fabricadas con acero inoxidable, vidrio o plásticos libres de BPA, pensadas específicamente para el uso prolongado.
Cómo desinfectar correctamente los termos y botellas
Los expertos coinciden en que enjuagar con agua no basta. Para una limpieza efectiva, el procedimiento debe incluir jabón, agua caliente y desinfección periódica.
- Limpieza diaria con cepillo: Las botellas de buena calidad suelen incluir un cepillo largo (como los de biberón). Se recomienda lavar con jabón para platos y agua muy caliente, asegurando que el cepillo llegue al fondo y a las paredes internas.
- Método casero con arroz y jabón: Si no tienes cepillo, puedes usar una cucharada de arroz crudo, jabón y agua caliente. Cierra el termo y agita con fuerza durante unos minutos. El arroz actúa como un exfoliante natural que arrastra residuos y biofilm bacteriano.
- Desinfección con vinagre y bicarbonato: Otra alternativa natural consiste en mezclar una cucharada de bicarbonato con una de vinagre blanco, llenar el recipiente con agua caliente y dejarlo reposar sin tapa durante unos minutos. Después, enjuagar varias veces.
- No olvides los tapones: El tapón también acumula bacterias. Lo ideal es sumergirlo en un vaso con vinagre y bicarbonato o lavarlo con agua caliente y jabón, usando un cepillo pequeño o un hisopo.
PUEDES VER: Estás comiendo arroz contaminado y no lo sabías… así debes lavarlo para proteger tu salud

¿Sirve el lavavajillas?
Depende del material. Las botellas de acero inoxidable o plástico resistente suelen ser aptas para lavavajillas, pero es importante colocarlas boca abajo en la bandeja inferior, de modo que el chorro de agua entre directamente. El tapón, por su parte, debe ir en la cesta de los cubiertos para garantizar una limpieza completa.
Cada cuánto debo limpiar mi termo o botella
- A diario: lavar con agua caliente y jabón después de cada uso.
- Una vez por semana: aplicar un método de desinfección (bicarbonato y vinagre, pastillas, etc.).
- Después de bebidas azucaradas o con leche: limpiar inmediatamente para evitar la proliferación bacteriana..
Te puede interesar:
Ni harina, ni pan, ni huevo: el truco saludable para empanizar que debes probar
¿Tu carne molida se puso gris? Esto es lo que realmente pasa (y cuándo tirarla)
Cómo eliminar los pesticidas de frutas y verduras orgánicas al lavarlas















