No laves la carne ni el pescado antes de cocinar: la advertencia de una experta en seguridad alimentaria
Esta práctica habitual podría poner en riesgo tu salud y contaminar tu cocina, según la tecnóloga de alimentos Alba Ramírez.


Aunque muchos piensan que lavar la carne o el pescado antes de cocinarlos ayuda a eliminar bacterias, los expertos advierten que esta práctica es innecesaria y peligrosa. La tecnóloga de alimentos y nutricionista española Alba Ramírez explicó que enjuagar estos productos crudos bajo el grifo puede propagar microorganismos por toda la cocina, aumentando el riesgo de contaminación cruzada.
“La carne y el pescado no se deben lavar bajo ningún concepto”, advirtió Ramírez. “Al hacerlo, contribuimos a que los microorganismos se dispersen por nuestra cocina”, afirma.
PUEDES VER: 3 alimentos que no debes de lavar, además del pollo

Por qué no se debe lavar la carne o el pescado
Ramírez explicó que cuando el agua del grifo impacta sobre la superficie de la carne o el pescado, se generan microgotas que pueden salpicar bacterias hacia otras superficies cercanas, como tablas de cortar, utensilios o platos. Estas salpicaduras invisibles pueden transportar bacterias como Salmonella, Listeria o Campylobacter, que son responsables de gran parte de las intoxicaciones alimentarias domésticas. El agua corriente no elimina las bacterias presentes en el alimento, ya que muchas se adhieren con fuerza o se encuentran en capas internas. Por eso, el cocinado completo es la única forma eficaz de destruir los patógenos. “No vamos a comer esa carne o pescado crudos, así que el calor del cocinado eliminará cualquier microorganismo. Lavarla no tiene ningún beneficio”, enfatiza la experta.
Qué alimentos sí deben lavarse (y cuáles no)
No todos los alimentos se tratan igual. Las frutas y verduras deben lavarse con abundante agua potable antes de su consumo, ya que suelen tener residuos de tierra, pesticidas o microorganismos en la superficie. Sin embargo, otros alimentos como los huevos tampoco deben lavarse, una costumbre muy extendida que puede ser contraproducente.
PUEDES VER: 3 alimentos que no debes lavar antes de cocinar

Cómo manipular correctamente los alimentos crudos
Para evitar riesgos en la cocina, Alba Ramírez recomienda seguir estas buenas prácticas de seguridad alimentaria:
- Lávate las manos antes y después de manipular carne, pescado o huevo.
- Desinfecta las superficies y utensilios después de usarlos con productos crudos.
- Usa tablas distintas para alimentos cocidos y crudos.
- Cocina completamente las carnes y pescados, evitando que queden zonas rosadas o jugosas.
- Guarda los alimentos refrigerados a menos de 5 °C y nunca los dejes a temperatura ambiente por más de dos horas.
Te puede interesar:
Brownie saludable en 5 minutos: sin harina, sin azúcar y ¡TOTALMENTE SALUDABLE!