Cuánto tiempo se pueden guardar las sobras de comida en el refrigerador sin que representen un riesgo para la salud
Descubre cuál es el tiempo adecuado de conservación en la refrigeradora según el tipo de alimento.


En ocasiones nos ha pasado que cocinamos grandes cantidades de comida por error y la única solución de no desperdiciarla ha sido colocarla en el refrigerador. Sin embargo, esta acción común e inofensiva además de cambiar el sabor y textura de los alimentos, puede ser un riesgo para la seguridad alimentaria. Por ello, te compartimos algunas recomendaciones de expertos para evitar intoxicaciones.
¿Por qué guardar las sobras de comida en el refrigerador puede ser peligroso?
La científica en nutrición y alimentación Emma Beckett, explica que aunque las bajas temperaturas detiene el crecimiento de las bacterias no las elimina. Por otro lado, los alimentos que no se enfrían completamente y son refrigerados, facilitan el desarrollo de microorganismos, como las carnes cocidas, el sushi, el arroz y la pasta. Estos son un peligro para su consumo si permanecen demasiado tiempo a una temperatura entre 5 °C y 60 °C. Por ello, se sugiere dejar enfriar hasta que dejen de emitir vapor, dividirlo en porciones y finalmente guardarlo en el electrodoméstico.

El tiempo recomendado de refrigeración de los alimentos
Cuando los alimentos estén en un recipiente hermético y dentro del refrigerador, podrás mantenerlo seguro durante dos días. Eso sí, es mejor que la comida haya sido preparada el mismo día o como máximo, dentro de las 24 horas si han estado en refrigeración. Los especialistas señalan que se debe recalentar antes de ingerirlos.

Otra recomendación es etiquetar los envases con la fecha de refrigeración. Este hábito nos ayudará a tener un mejor control de los tiempos de almacenamiento. También, debes colocar los alimentos más antiguos al frente o en la parte superior, y ubicar los recién almacenados al fondo, esto asegura el consumo en orden de antigüedad.
Te puede interesar: