Notas

30 Sep 2025 | 17:37 h

El secreto de los incas para un corazón fuerte que hoy confirma la ciencia

En el Día Mundial del Corazón, expertos resaltan que los incas ya habían identificado en alimentos como la quinua, el maíz morado o la kiwicha verdaderos aliados para la salud.

Superalimentos andinos que los incas
Superalimentos andinos que los incas

Cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, una fecha que recuerda la urgencia de prevenir las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el planeta según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Aunque hoy la medicina moderna ofrece tratamientos avanzados, vale la pena mirar hacia atrás y aprender de nuestro pasado. Los incas, grandes observadores de la naturaleza, construyeron parte de su fortaleza en una alimentación variada, natural y rica en nutrientes. Esa dieta no solo les permitía resistir las duras jornadas en la altura andina, también protegía su organismo frente a males que hoy siguen afectando a millones de personas.

buenazo.pe

Ciencia y tradición: alimentos que protegen la salud cardiovascular

Hoy la ciencia confirma que muchos de esos productos andinos poseen efectos protectores contra hipertensión, infartos y problemas circulatorios. Aunque hoy contamos con medicina avanzada, no está de más mirar hacia atrás: los incas ya conocían el valor de una alimentación balanceada para mantenerse sanos y resistentes.

Su dieta, basada en granos, tubérculos y legumbres, era clave para soportar las duras jornadas de trabajo en altura. Hoy, investigaciones de instituciones como la FAO, Harvard School of Public Health y la Universidad Nacional Agraria La Molina confirman que muchos de esos productos andinos tienen un impacto directo en la salud del corazón.

buenazo.pe

Los aliados del corazón que vienen de los Andes

  • Quinua: llamada el “grano de oro”, es rica en fibra y grasas saludables que ayudan a disminuir el colesterol “malo” (LDL).
  • Kiwicha: su contenido de calcio y magnesio ayuda a controlar la presión arterial.
  • Cañihua: rica en flavonoides antioxidantes, combate la inflamación de las arterias.
  • Papa nativa: mucho más que carbohidratos. Las variedades moradas y azules contienen antocianinas que protegen los vasos sanguíneos.
  • Maíz morado: base de la tradicional chicha morada, favorece la circulación y mejora la presión arterial. La Universidad Nacional Agraria La Molina ha comprobado sus propiedades vasodilatadoras.
  • Tarwi: sus proteínas y omega-3 ayudan a bajar triglicéridos y prevenir infartos.
  • Cacao: en su forma más pura (mínimo 70% de cacao), mejora la circulación y reduce la rigidez arterial.

Te puede interesar:

Esta fruta roja cuida tu corazón, tu digestión ¡y hasta podría prevenir el cáncer!

Comer plátano puede cambiar tu salud: combate la anemia y protege tu corazón

Corazón de pollo: 3 recetas caseras buenazas

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo