Notas

30 Sep 2025 | 16:33 h

De “enemigos” a superalimentos: Expertos revela la verdad sobre estos 7 alimentos que siempre creíste dañinos

Papas, huevos, café y más alimentos que siempre te dijeron que evitaras ahora aparecen en la lista de superalimentos con beneficios que podrían sorprenderte.

Lo que ayer parecía dañino, hoy puede ser un aliado para vivir más y mejor.
Lo que ayer parecía dañino, hoy puede ser un aliado para vivir más y mejor.

¿Toda la vida te hicieron creer que las papas engordan, que los huevos suben el colesterol o que el café arruina la salud? Muchas veces repetimos esas ideas sin cuestionarlas, pero la ciencia ha ido desmintiendo varios de esos mitos. Lo que antes parecía dañino ahora puede convertirse en tu mejor aliado para vivir más y mejor.

Estudios de Harvard y del National Heart Institute revelan que siete alimentos injustamente demonizados esconden beneficios sorprendentes, desde reducir el riesgo de infartos hasta aportar antioxidantes y fibra.

PUEDES VER: Come esto y gana músculo más rápido: secretos nutricionales por Harvard

Verduras congeladas: No son “menos sanas” que las frescas, como muchos creen. De hecho, un estudio del Journal of Food Composition and Analysis mostró que la congelación preserva vitaminas como la C y minerales clave. Lo mejor es que están disponibles todo el año y resultan más económicas.

buenazo.pe

Pescado enlatado: El salmón, las sardinas y el atún en conserva mantienen ácidos grasos omega-3, que reducen el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares. Según la American Heart Association, lo ideal es consumir pescado al menos dos veces por semana. Lo recomendable, es buscar opciones en agua o aceite de oliva y revisa la etiqueta para elegir versiones bajas en sodio.

buenazo.pe

Café: Un análisis con más de 450.000 personas comprobó que quienes toman entre dos y tres tazas al día viven más y tienen menos riesgo de enfermedades cardiovasculares. El café moderado (2 a 3 tazas al día) se asocia con menor riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares, según la European Journal of Preventive Cardiology. Además, aporta polifenoles, antioxidantes que protegen las células del daño oxidativo.

PUEDES VER: ¡Cuidado! Cardiólogo revela los peligros del azúcar en bebés menores de 2 años

buenazo.pe

Soja: Harvard aclara que no hay evidencia de que la soja cause desequilibrios hormonales en humanos. Al contrario, su consumo se vincula a menor riesgo de cáncer de mama y próstata, según una revisión publicada en Nutrients en 2022.

buenazo.pe

Papas: La fritura les dio mala fama, pero hervidas, al vapor o al horno, son una bomba de fibra, potasio y vitamina C. Su mala reputación fue puro marketing de dietas bajas en carbohidratos.

buenazo.pe

Palomitas de maíz: El snack “pecador” que ahora es saludable. Cuando se preparan con aire caliente, sin mantequilla ni azúcar, las palomitas son un grano entero bajo en calorías y alto en fibra. Según el Journal of the American Dietetic Association, pueden contribuir al control del peso y a la salud digestiva.

buenazo.pe

Huevos: El mito del colesterol quedó atrás. Un metaanálisis de The BMJ con más de 170.000 personas confirmó que un huevo al día no aumenta el riesgo cardiovascular. Aporta proteínas de alta calidad, vitamina D y colina, esenciales para el cerebro.

buenazo.pe

Te puede interesar:

Este es el electrodoméstico que puede afectar la velocidad de tu WiFi si está cerca del router

El fruto que limpia tu intestino… ¡y sabe a chocolate!

¿La mejor hamburguesa del mundo? Conoce este ranking de Taste Atlas

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo