Notas

30 Sep 2025 | 14:00 h

¡Cuidado! Cardiólogo revela los peligros del azúcar en bebés menores de 2 años

 Muchos padres creen que un poco de azúcar no hace daño, pero la ciencia dice lo contrario. Un cardiólogo advierte por qué este ingrediente puede afectar el desarrollo de los bebés.

¿A qué edad es recomendable darle azúcar a los niños?
¿A qué edad es recomendable darle azúcar a los niños?

El dulce que tantos padres creen inofensivo puede ser el inicio de una cadena de problemas de salud. Aurelio Rojas, cardiólogo con más de dos millones de seguidores en redes sociales, advierte que dar azúcar a un bebé antes de los dos años daña su desarrollo cerebral y dispara el riesgo de obesidad, diabetes y hasta enfermedades cardíacas en la adultez.

La etapa más peligrosa: los primeros 1000 días de vida

Los primeros mil días de vida desde el embarazo hasta los dos años son fundamentales. Investigaciones publicadas en The American Journal of Clinical Nutrition y Nutrients aseguran que limitar el azúcar en esta etapa protege el metabolismo y fortalece al cerebro. Rojas explica que “cada alimento cuenta, son los cimientos para toda la vida”.

Los productos industriales con azúcar añadido pueden ser una bomba de tiempo para la salud infantil.Los productos industriales con azúcar añadido pueden ser una bomba de tiempo para la salud infantil.

Esto significa que incluso productos aparentemente inofensivos como galletas, zumos envasados, yogures con azúcar o batidos industriales pueden generar problemas a largo plazo. “Están programando a nuestros hijos para la obesidad y la diabetes”, advierte el especialista.

PUEDES VER: Beber dos litros de agua al día puede cambiar tu salud renal

Y no solo los bebés están en riesgo. En adultos, el exceso de azúcar contribuye a diabetes tipo 2, hipertensión, obesidad, caries y problemas cardíacos. Por eso la OMS recomienda que el azúcar no supere el 10% de las calorías diarias, unos 25-50 gramos en promedio.

 El azúcar antes de los dos años puede dejar huellas irreversibles en la salud de los niños. El azúcar antes de los dos años puede dejar huellas irreversibles en la salud de los niños.

¿Qué darle de comer a tu bebé sin riesgos?

Rojas recomienda alimentos naturales y frescos:

  • Frutas enteras y no en jugos
  • Verduras variadas desde los primeros purés
  • Huevos, pescado azul en pequeñas cantidades y carnes magras
  • Yogur natural y kéfir sin azúcar
  • Legumbres
  • Agua

Frutas recomendadas:

  • Manzana rallada, pera madura o plátano suave
  • Mandarina, melocotón y albaricoque bien maduros
  • Sandía y melón como opción hidratante
  • Uvas partidas y frutos rojos chafados para evitar atragantamiento

Te puede interesar:

¿Es saludable beber una copa de vino al día?

¡Orgullo nacional! Perú es elegido como Mejor Destino Culinario de Sudamérica en los World Travel Awards 2025

¿La mejor hamburguesa del mundo? Conoce este ranking de Taste Atlas

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo