De Los Olivos a EE.UU.: egresada de la UNMSM triunfa en TikTok con recetas de comida peruana
Esta es la historia de Heisil, una peruana que venció la barrera del idioma, el racismo y la nostalgia para conquistar TikTok con recetas de comida casera que unen a miles de compatriotas en EE.UU.


Una licenciada en Administración de Turismo y Hotelería por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) pasó de vivir en Los Olivos y trabajar desde las 5.00 a. m. en Miraflores, a convertirse en influencer de gastronomía peruana en Estados Unidos. Hoy, Heisil reside en Oregón, tiene residencia legal y comparte en TikTok e Instagram recetas caseras que conectan con miles de compatriotas en el extranjero.
De los programas Work and Travel a una nueva vida en EE.UU.
Durante sus años universitarios, Heisil viajó varias veces a Estados Unidos mediante programas de Work and Travel. En 2019 y 2020 realizó un internship en California, lo que la animó a invertir en una experiencia más larga: “Hice mi internship en California en 2019 y 2020, invertirle un poco más e irme a trabajar por un año”, contó. En ese periodo conoció a quien más tarde se convertiría en su esposo.

PUEDES VER: ¿Es saludable para el corazón incluir huevo en el desayuno y cuántos se deberían comer?
La barrera del idioma
Aunque había estudiado inglés en el ICPNA, su llegada a EE.UU. fue desafiante: “Cuando llegué aquí mi realidad fue otra. Mi puesto fue como ayudante de cocina y cuando me hablaban era como que no entendía nada”, relató. La presión fue tan grande que pensó en regresar, pero decidió esforzarse más: “Yo era la chica que siempre tenía un papel y un lapicero porque tenía que anotar todo tal y como ellos lo decían y fue así como me empecé a soltar”.
Su motivación
Heisil destacó que su familia es uno de sus mayores motores, especialmente su hermana menor, a quien busca apoyar en sus estudios universitarios. La muerte de su padre hace algunos meses la marcó profundamente, pero también reforzó su deseo de salir adelante: “Quiero que mi hermana tenga la misma oportunidad que todos tenemos”.

La comida peruana como puente cultural
El contenido gastronómico surgió de la nostalgia: “Cuando yo me mudé acá, lo que más extrañaba era comer la comida peruana, o sea la comida casera”. Empezó a compartir recetas y pronto sus seguidores le pedían consejos sobre dónde encontrar ingredientes. “Hay muchas personas que, a veces, no saben que existen marcas peruanas que traen productos peruanos”, explicó. Descubrió que podía conseguirlos en Amazon o tiendas mexicanas que también importan desde Perú.
Racismo y experiencias difíciles en EE.UU.
No todo ha sido fácil. En una ocasión, un policía la detuvo por exceso de velocidad y recibió comentarios discriminatorios: “Si tú no sabes respetar las reglas de este país, entonces regrésate al tuyo”, le dijo el oficial. También enfrentó momentos tensos en el Aeropuerto Internacional de San Francisco, cuando un agente migratorio cuestionó su residencia legal pese a estar casada con un ciudadano estadounidense.
Te puede interesar:
Cómo preparar POLLO A LA BRASA en Estados Unidos