Notas

Estudio revela la forma correcta de lavar la lechuga para evitar enfermedades

Especialistas señalan que la lechuga puede estar relacionada con bacterias como Escherichia coli. 

La forma correcta de lavar la lechuga para evitar enfermedades.
La forma correcta de lavar la lechuga para evitar enfermedades.
Facebook
X
WhatsApp

La lechuga es una de las verduras que no pueden faltar en la preparación de las ensaladas. Su alto contenido en agua lo convierte en un excelente hidratante y su fibra favorece el tránsito intestinal. Sin embargo, al momento de adquirir este alimento crudo, muchos no saben cómo lavarla y desinfectarla correctamente para evitar la ingesta de microorganismos, insectos como los gusanos y sustancias tóxicas que poseen durante su cultivo que ponen en peligro la salud.

La forma correcta de lavar la lechuga

La Universidad de Illinois en Urbana-Champaign en Estados Unidos, realizó un estudio para descubrir el mejor método para desinfectar este vegetal que está asociada con brotes de enfermedades causadas por la bacteria Escherichia coli. Los especialistas recomiendan no cortar la lechuga antes de lavarla, ya que con ello se evita la transmisión de un líquido que beneficiará la multiplicación de bacterias. Asimismo, este alimento de hojas verdes debe refrigerarse a 4 °C.

Desinfecta la lechuga en una solución de agua y vinagre de manzana.   Desinfecta la lechuga en una solución de agua y vinagre de manzana.

Asimismo, para desinfectarla adecuadamente, se debe preparar una solución de agua fría con cucharadas de vinagre de manzana y sumergirla. Finalmente, seca cada hoja con un papel de cocina, almacénala en un recipiente hermético y mantenla fresca en el refrigerador.

Los peligros de no lavar la lechuga

No lavar correctamente la lechuga puede dar lugar a la aparición de agentes patógenos infecciosos como la salmonela, la listeria o la Escherichia coli. Los expertos indican que estas bacterias pueden multiplicarse en el vegetal y, al ser ingerido, las personas pueden experimentar síntomas como diarrea, vómitos, malestar, entre otros.

No cortes la lechuga con el cuchillo

De preferencia, evita cortar la lechuga con un cuchillo común de cocina, ya que al entrar en contacto con el metal, se oxida y pierde ligeramente su sabor original, además de que se reducen sus nutrientes. La forma adecuada de cortarla es utilizando las manos, previamente lavadas de manera adecuada. También existen herramientas específicas para cortar la lechuga, como cuchillos especiales y tijeras de plástico. Lo importante es tratar de emplear utensilios metálicos.

No cortes la lechuga con el cuchillo porque puede perder su sabor.   No cortes la lechuga con el cuchillo porque puede perder su sabor.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo