Notas

Haz crecer tu propio kiwi en casa: este el método definitivo

El kiwi, fruta de creciente popularidad en el mundo, destaca por sus beneficios para la salud y un sabor único. Sus antioxidantes ayudan a proteger el ADN y reducen enfermedades.

¿Quieres sembrar semillas de kiwi? Este es el paso a paso necesario. Fuente: Pexels.
¿Quieres sembrar semillas de kiwi? Este es el paso a paso necesario. Fuente: Pexels.
Facebook
X
WhatsApp

¿Alguna vez pensaste que podrías germinar una fruta dentro de tu casa? Y que, además, ¿no sea necesario contar con un jardín? ¡Ahora todo esto es posible gracias a las semillas del kiwi! Y es que, gracias a su nueva popularidad, el kiwi se ha reconocido como una fruta beneficiosa para la salud y su sabor único.

Es más, de acuerdo con el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) de México, los antioxidantes con los que cuenta el kiwi ayudarían a proteger el ADN del daño celular. En pocas palabras, esto reduce el riesgo de enfermedades como el cáncer o las enfermedades relacionadas al corazón.

Germina las semillas de kiwi en pocos pasos

El proceso para cultivar kiwi en casa comienza con la extracción y estratificación de semillas.    El proceso para cultivar kiwi en casa comienza con la extracción y estratificación de semillas.

¡Y por si te lo preguntas, germinar semillas de kiwi es un proceso sumamente sencillo! Eso sí, requiere tiempo y paciencia, pero con el cuidado adecuado puede ser una experiencia totalmente emocionante. Este es el paso a paso para que te animes a germinar las semillas:

  • Obtén las semillas: Para extraer las semillas de un kiwi maduro, córtalo por la mitad, saca las semillas con una cuchara y enjuágalas con agua fría para eliminar el resto de pulpa.
  • Periodo de estratificación: Coloca las semillas sobre una toalla de papel húmeda y envuélvelas en una bolsa de plástico. Deberán permanecer ahí de 3 a 4 semanas. Eso sí, consérvalas mejor en la refrigeradora.
  • Preparación del suelo: Durante ese tiempo, aprovéchalo para preparar el sustrato. El suelo deberá ser bien drenado y rico en materia orgánica. Para ello, prepara una mezcla de turba, perlita y vermiculita.
  • Siembra: Tras un mes, retira las semillas de la refrigeradora y plántalas a una profundidad de 2.5 cm en el sustrato elaborado.
  • Recepción de luz: Una vez sembrada, necesariamente requieren luz. Por ende, coloca las macetas en un lugar soleado o bajo luces de cultivo para asegurar que estas plantas reciben en 12 a 16 horas de luz diaria.
  • Riego: El sustrato debe estar constantemente húmedo, ¡pero evita el exceso de agua!
  • Trasplante: Al alcanzar los 10 a 15 cm de altura, y que tengan varias hojas, las plantas estarán listas para ser trasplantadas a macetas más grandes. El nuevo recipiente, por lo menos, deberá contar con un diámetro de 30 cm.
  • Cuidado: Con el paso del tiempo, requieren regularmente de un fertilizante equilibrado. También es necesario darles soporte como un enrejado al que puedan trepar.

Tiempo de demora del kiwi en dar frutos

Una vez que iniciaste con el proceso de cultivo, comienza por la desesperación para saber en cuánto dan frutos. Lo malo es que no existe una respuesta definitiva. El tiempo varía de acuerdo al método de cultivo, condiciones del entorno o la variedad de la planta. Generalmente, las plantas de kiwi pueden tardar entre 3 a 5 años; aunque algunas circunstancias pueden durar hasta 7 años.

Para todo ello, es importante considerar a la polinización como un factor fundamental. Debido a que el kiwi es una planta dioica, necesita de una planta masculina y una femenina para poder dar frutos. ¿La razón? Las masculinas producen polen, mientras que las femeninas tienen un ovario que se convertirá en fruto.

Por eso, durante los primeros años de crecimiento, se debe proporcionar suficiente luz, agua y fertilización. Este proceso ayudará a que las plantas se desarrollen adecuadamente y alcanzar una etapa de fructificación más rápida.

Las plantas de kiwi necesitan entre 3 y 7 años para dar frutos.    Las plantas de kiwi necesitan entre 3 y 7 años para dar frutos.

Características esencial del kiwi

Conocido como Actinidia deliciosa, el kiwi pertenece a la familia Actinidiaceae. Por lo general, es una planta trepadora que necesita de un soporte para crecer adecuadamente.

En cuanto a su forma, presentan una cáscara marrón y peluda que, para sorpresa de todos, es totalmente comestible. Sin embargo, se suele retirar antes de consumirla. El interior es de un color verde con una pulpa jugosa y un sabor ácido y dulce al mismo tiempo.

Referente al cultivo, los kiwis prefieren los climas templados, aunque son resistentes a las heladas en ciertas variedades como el kiwi dorado. No obstante, todas requieres de un suelo bien drena, ácido y fértil, por lo que deben estar expuestos a una cantidad adecuada de luz para poder prosperar. ¡Eso sí! Si lo que quieres es empezar a cultivar kiwis desde tu casa, opta por un amplio espacio, ya que sus plantas pueden alcanzar hasta 6 metros de altura.

Te puede interesar:

Más Notas

Ver más

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo