Notas

Cómo eliminar manchas de grasa de la cocina sin usar detergentes

Con estos remedios caseros podrás eliminar las manchas de tu cocina de manera fácil y rápida.

Aplica estos trucos para combatir la grasa de la cocina.
Aplica estos trucos para combatir la grasa de la cocina.
Facebook
X
WhatsApp

La cocina es una de las áreas del hogar que requiere mayor esfuerzo para mantenerla en óptimas condiciones. La preparación diaria de alimentos genera residuos, principalmente la grasa, que resulta complicada de remover; y aunque en el mercado hay productos de limpieza diseñados específicamente para eliminarla de la estufa y los utensilios de cocina, su costo puede ser elevado y peligroso para la salud por su composición química. Por esta razón, te compartimos diversos remedios caseros elaborados con ingredientes naturales, para deshacerte de la suciedad y mantener tu cocina reluciente.

Cómo eliminar manchas de grasa de la cocina sin usar detergentes

Limón

El jugo de limón se destaca como un eficaz quitagrasas natural gracias a su acidez. Para aprovechar sus propiedades, se recomienda mezclar el jugo de limón con un litro de agua tibia. Al remover bien la mezcla, se puede aplicar sobre las manchas más visibles, observando cómo estas van desapareciendo con cada frotada. Este método no solo es sencillo, sino que también ofrece una alternativa ecológica para la limpieza.

Jugo de limón.   Jugo de limón.

Vinagre blanco y el de manzana

Son productos efectivos para eliminar la grasa de diversas superficies. Además, su composición les otorga propiedades antisépticas, lo que los convierte en desinfectantes naturales. Para utilizarlos, es recomendable diluirlos en agua y hervir la mezcla antes de aplicarla, permitiendo un breve reposo para potenciar su efectividad.

 Vinagre blanco y el de manzana.    Vinagre blanco y el de manzana.

Bicarbonato de sodio

Se presenta como una solución ideal para combatir las manchas de grasa más difíciles, gracias a sus propiedades antibacterianas y abrasivas. Su aplicación es sencilla: basta con rociar el producto sobre la superficie afectada y utilizar una esponja para potenciar su efecto, asistiendo el proceso con agua o jugo de limón.

 Bicarbonato de sodio.   Bicarbonato de sodio.

Café

Resalta como un excelente limpiador. Al frotarlo con una esponja en las áreas que se desean limpiar y enjuagar posteriormente con agua caliente, se logra eliminar la grasa sin dejar rastro. Con estos prácticos consejos, es posible deshacerse de la suciedad más incrustada en las cocinas.

Café.   Café.

¿Por qué se acumula tanta grasa en la cocina?

Cuando cocinamos, el aceite, los jugos y las mantecas de los alimentos se esparcen por todo el horno por el calor. Si no se limpia correctamente e inmediatamente después de usarlo, con el paso del tiempo, se van quedando como manchas negras y además empieza a oler mal. Al mismo tiempo, la suciedad puede contaminar la comida y hasta ser un peligro para la salud o provocar un incendio. Muchos limpiadores químicos no logran remover esa grasa endurecida, ya que no están diseñados para descomponer residuos tan adheridos. Y usar productos más fuertes puede dejar residuos tóxicos, que después es difícil sacar. Por otra parte, optar por limpiadores naturales resulta ser una opción más segura, ecológica, económica e igual de eficaz que otros limpiadores de supermercado.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo