¿Cómo es el juego de los Huevos de Pascua?
Este domingo de Pascua celébralo con esta divertida actividad familiar que tiene un dulce final.


La Semana Santa es una fecha especial en nuestro calendario festivo religioso. En en Perú se realizan distintas prácticas y celebraciones, donde, por supuesto, no puede faltar la comida: bacalao, pescado y diversos platos típicos regionales.
Pero la Pascua es la fecha principal de la Semana Santa: el fin de la cuaresma —esos días de abstinencia— y, por supuesto, la merecida celebración familiar en torno a la mesa. Y qué mejor manera de celebrarla que con una entretenida actividad con los niños y niñas cercanas: la búsqueda de los Huevos de Pascua.
Pero, ¿qué es la Pascua? Muchas costumbres y fiestas se van consolidando durante largos periodos de tiempo, durante el cual se van nutriendo de elementos diversos. La Pascua es uno de ellos, una fiesta en la que se combina la resurrección de Cristo —Domingo de Resurrección— con la llegada de la primavera en el hemisferio norte. Fiestas similares hay en todo el planeta, con distintos símbolos y prácticas; siempre en la misma época y asociadas a la fertilidad y el renacer.

El huevo y conejo
El huevo y el conejo están cargados de simbolismo, como todo lo que va asociado a la religión y los ciclos solares. El huevo es un símbolo de la fertilidad; el conejo, de la reproducción. Ellos están presentes en costumbres muy antiguas, y no son exclusivos de las fiestas de Pascua que hemos aprehendido de las naciones anglicanas, por no decir gringas.

¿En qué consiste este “juego”?
La actividad la puedes organizar en tres partes: el decorado de los huevos, la búsqueda y la recompensa. La primera la puedes realizar durante la mañana, decorando los huevos que “el conejo” van a esconder. Huevos cocidos —o cáscaras vacías— también participan, porque lo puedes decorar de mil maneras.

Para la escondida —sin los niños y niñas, claro—, escoge unos pocos huevos de mediano tamaño, antes que varios pequeños, que serán más difíciles de encontrar (no olvides contarlos todos para no dejar alguno olvidado por ahí). Aunque se puede hacer este juego en un parque o espacio público, también lo puedes hacer en casa. El grado de dificultad para esconderlo dependerá de la edad de los y las menores.
La búsqueda es lo más divertido. Las caritas de los niños y niñas al encontrar los huevos serán tu mayor recompensa. El niño que encuentre más huevos será el que se gane un premio. Al final, cada participante disfruta de su huevo de chocolate y todos felices.

Y tú, ¿cómo celebras la Pascua?