Cada año 420 000 personas mueren por infecciones alimentarias: aprende cómo protegerte
¿Qué son las infecciones alimentarias y por qué son tan peligrosas?


Quizá no lo notes, pero tu cocina puede ser uno de los lugares con mayor riesgo de contaminación si no manejas bien los alimentos. Las infecciones alimentarias —esas que causan diarrea, fiebre y malestar general— provocan 420,000 muertes al año en el mundo y afectan a 600 millones de personas, según alertas de salud recientes. Y lo peor es que muchas veces empiezan con errores cotidianos que parecen insignificantes.
PUEDES VER: “¡Mon Dieu!”: suegra francesa prueba comida peruana y sus gestos lo dicen todo
¿Qué es la contaminación cruzada en la cocina?
La contaminación cruzada ocurre cuando bacterias peligrosas pasan de un alimento a otro. Suele suceder cuando:
- Usas el mismo cuchillo para carne cruda y vegetales.
- Colocas verduras en una tabla donde cortaste pollo.
- No lavas tus manos entre un alimento y otro.
Ese pequeño descuido permite que microorganismos como E. coli, salmonela o campylobacter lleguen a tu plato… y pueden causar desde diarreas severas hasta insuficiencia renal en casos extremos.

¿Cuáles son las bacterias más comunes en la contaminación cruzada?
En casa podemos exponernos a varias bacterias peligrosas:
- E. coli → provoca diarrea intensa y dolor abdominal.
- Salmonela → causa fiebre, vómitos y deshidratación.
- Campylobacter → una de las principales causas de gastroenteritis en el mundo.
PUEDES VER: ¿Usas termo todos los días? No lo vuelvas a usar sin saber esto
Cómo evitar la contaminación cruzada en tu cocina
El Ministerio de Salud lanzó una campaña que resume lo básico para mantener tu cocina segura. Aquí te dejo los puntos claves, explicados fácil:
1. ¿Qué tabla usar para carnes y vegetales?
- Utiliza una tabla para carnes, pollo y pescado, y otra para frutas y vegetales crudos
2. ¿Cómo lavar correctamente tus utensilios?
No basta con enjuagar. Lávalos con agua caliente + jabón, sobre todo después de manipular carne cruda.
3. ¿Por qué es importante lavarse las manos al cocinar?
Porque tus manos son “puentes” de bacterias.
Lávalas:
- Antes de cocinar
- Después de tocar carne
- Luego de usar el baño
- Cada vez que cambies de alimento
4. No mezcles alimentos crudos con cocidos
Si pones pollo crudo al lado de arroz ya cocinado, ya lo contaminaste. Mantenlos separados siempre.
PUEDES VER: ¿Usas termo todos los días? No lo vuelvas a usar sin saber esto

Errores comunes en la cocina que podrían enfermarte
- Guardar alimentos crudos junto a los cocidos.
- Usar una sola tabla para todo.
- Probar comida con una cuchara que luego vuelve a la olla.
- Descongelar carne a temperatura ambiente.
¿Por qué este mensaje del Minsa es importante?
Porque muchos de estos casos graves se pueden evitar con medidas sencillas. El video difundido por el Ministerio de Salud recuerda que una gota contaminada puede ser peligrosa, y que la prevención está literalmente en nuestras manos.
Cómo proteger a tu familia hoy mismo
- Separa utensilios.
- Lava tus manos siempre.
- Mantén la cocina limpia.
- Sigue las tablas por color.
- Educa a quienes cocinan en casa.
Te puede interesar:
¡No es la refrigeradora ni el microondas! Este es el electrodoméstico que gasta más luz
Postre rápido y saludable: bocaditos de manzana sin azúcar ni harina















