Notas

4 Nov 2025 | 10:26 h

Ordenan retiro de uno de los aceites de oliva más conocidos

Se suspendió la distribución de este producto en numerosos supermercados.

Ordenan retiro de uno de los aceites de oliva más conocidos.
Ordenan retiro de uno de los aceites de oliva más conocidos.

El aceite de oliva es uno de los productos que más se utiliza en la preparación de los alimentos por sus propiedades y por darle un toque de sabor a cada plato. Sin embargo, recientemente la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos  y Tecnología Médica (ANMAT) ordenó el retiro inmediato de estos productos en diferentes puntos de venta, debido a que no tendrían un correcto etiquetado, convirtiéndolos en un alimento ilegal y peligroso para el usuario.

¿Cuál es el aceite de oliva que prohibió ANMAT?

El organismo tras una exhaustiva investigación, halló irregularidades en el rotulado del producto, exigiendo su retiro. "Aceite de oliva extra virgen, marca: Olivos de Arauco, Origen: Departamento Arauco, Provincia de La Rioja, RNE N° 18000661, RNPA N° 18004900", ANMAT ordenó la prohibición de estos insumos "en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por los argumentos vertidos", en su publicación oficial. 

Su etiquetado pertenecía a otro producto.   Su etiquetado pertenecía a otro producto.

Reveló que el aceite de oliva de esa marca figuraba con un RNE y un RNPA reales; sin embargo, al verificar con la empresa dueña de esos registros, se comprobó que pertenecían a otra razón social, la cual negó que ese producto fuera suyo o que esos códigos correspondieran a él. Por ello, no cumplen con la normativa alimentaria vigente y se vuelven un peligro para la seguridad alimentaria.

La decisión de ANMAT sobre el aceite de oliva

La ANMAT inmediatamente prohibió su elaboración, fraccionamiento y comercialización, así como en la página web de los productos ilegales "en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento".

Se ordenó su retiro en el territorio nacional.   Se ordenó su retiro en el territorio nacional.

El organismo de control explicó que: "No puede garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente ni su inocuidad".

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo