Cadena de supermercado anuncia el cierre de 60 supermercados en EE. UU.
Una reconocida cadena minorista inicia un cierre masivo de locales que impactará a miles de clientes y trabajadores en varios estados de EE. UU. Te contamos las razones detrás de esta decisión.


La famosa cadena de supermercados Kroger sorprendió al confirmar que cerrará 60 locales en Estados Unidos durante los próximos 18 meses. El anuncio, que ya genera incertidumbre entre consumidores y trabajadores, forma parte de una ambiciosa estrategia de reorganización que busca recortar gastos y concentrarse en las tiendas más rentables.
Aunque la compañía aún no ha publicado el listado completo de las sucursales afectadas, ya se sabe que el proceso de clausura iniciará en Texas, donde una de sus tiendas más emblemáticas dejará de operar en los próximos meses. A partir de ahí, el cierre se llevará a cabo de manera gradual en varios estados del país.

¿Por qué Kroger cierra decenas de tiendas?
Según voceros de la compañía, el negocio minorista atraviesa una etapa compleja:
- Cambios en los hábitos de consumo: la pandemia modificó la forma en que las personas hacen sus compras, con una fuerte migración al comercio electrónico.
- Inflación y aumento de costos: desde el alza de los salarios mínimos hasta el encarecimiento de las cadenas de suministro, los márgenes de rentabilidad están cada vez más ajustados.
- Competencia: nuevas opciones de retail y supermercados online presionan a los actores tradicionales.

De acuerdo con Michael Ryan, experto en finanzas y fundador de MichaelRyanMoney.com, estas decisiones corresponden a un proceso de consolidación que atraviesa todo el comercio minorista: “Estos cierres no son bajas aleatorias, sino amputaciones estratégicas de unidades no rentables para salvar la estructura corporativa”.
¿Qué pasará con los trabajadores de Kroger?
La compañía, con sede en Cincinnati, aseguró que trabajará de manera coordinada con los empleados de los locales afectados para ofrecer reubicaciones en otras sucursales, con el objetivo de mitigar el impacto y evitar despidos masivos. Erin Rolfes, directora de Relaciones con los Medios, explicó que los ahorros generados permitirán reinvertir en mejorar la experiencia del cliente y fortalecer los puntos de venta más sólidos.
“Vemos esto como una oportunidad para trasladar las ventas de estas tiendas cerradas a otras tiendas y creemos que eso debería mejorar la rentabilidad”, señaló Ronald Sargent, CEO interino de Kroger.
¿En qué estados opera Kroger?
La cadena cuenta con más de 2.700 tiendas distribuidas en 35 estados y el Distrito de Columbia. Algunas de las marcas bajo su paraguas son Smith’s, Ralphs, King Soopers y Fred Meyer. Los cierres afectarán alrededor del 5% de su red actual, que abarca estados como Texas, Ohio, Michigan, Kentucky, Tennessee, Georgia e Indiana, entre otros.
Te puede interesar: