Notas

2 Sep 2025 | 17:31 h

¡Lo que comes podría estar matándote! Harvard revela los 5 alimentos que acortan tu vida

Lo que comes cada día podría estar acortando tu vida sin que lo sepas: Harvard revela los alimentos que aceleran el envejecimiento y los que realmente te ayudan a sumar años saludables.

Envejecimiento
Envejecimiento

Un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard identificó cinco grupos de alimentos cuyo consumo frecuente puede reducir la esperanza de vida y aumentar el riesgo de enfermedades graves como diabetes tipo 2, cáncer y males cardiovasculares. Entre ellos figuran las bebidas azucaradas, carnes procesadas y las grasas trans, presentes en productos ultraprocesados.

Las claves para una vida más larga y saludable

Según Harvard Health Publishing, la calidad de la dieta tiene un impacto directo en la longevidad y en el proceso de envejecimiento. No se trata solo de sumar años, sino de mantener energía, independencia y un buen estado físico y mental en la vejez.
Estudios como el desarrollado por la Escuela de Salud Pública de Harvard, con seguimiento a más de 120,000 personas durante décadas, han demostrado que quienes mantienen patrones alimenticios saludables viven en promedio más de 10 años adicionales libres de enfermedades crónicas.

Harvard Health Publishing subraya que no se trata solo de vivir más, sino de hacerlo con energía y buena salud.   Harvard Health Publishing subraya que no se trata solo de vivir más, sino de hacerlo con energía y buena salud.

Los 5 alimentos que Harvard desaconseja

  • Bebidas azucaradas: Los refrescos y jugos industrializados contienen altas cantidades de azúcar líquida, vinculada con obesidad, diabetes tipo 2 y problemas cardíacos.
  • Carnes rojas: Consumidas en exceso, incrementan la incidencia de cáncer colorrectal y enfermedades crónicas.
  • Grasas trans: Abundan en frituras, productos ultraprocesados y repostería industrial. Elevan la inflamación y dañan las células.
  • Sodio en exceso: La sal añadida eleva la presión arterial y aumenta el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
  • Carnes procesadas: Embutidos, jamones y salchichas contienen conservantes que se asocian con diabetes tipo 2, obesidad y ciertos cánceres.

El modelo de alimentación que Harvard recomienda

En contraste, la universidad promueve patrones como la dieta Mediterránea y la dieta DASH, ambas ricas en frutas, verduras, granos integrales, legumbres, frutos secos y grasas saludables. Estos regímenes reducen la inflamación, fortalecen el sistema inmunitario y mejoran la salud cardiovascular.

La dieta mediterránea y la DASH, patrones que priorizan lo natural frente a lo ultraprocesado, son los más recomendados por Harvard.   La dieta mediterránea y la DASH, patrones que priorizan lo natural frente a lo ultraprocesado, son los más recomendados por Harvard.

Para evaluar la calidad nutricional, Harvard diseñó el Índice de Alimentación Saludable Alternativa, el cual muestra que una dieta basada en alimentos vegetales, sin necesidad de eliminar del todo carnes o lácteos, se relaciona con mayor longevidad y bienestar.

Los 7 alimentos que suman años de vida

  • Frutas: Antioxidantes que protegen las células.
  • Verduras: Reducen inflamación y daño oxidativo.
  • Granos integrales: Mejoran digestión y salud del corazón.
  • Legumbres: Regulan colesterol y glucosa.
  • Frutos secos: Protegen al corazón y al sistema nervioso.
  • Grasas insaturadas: Presentes en aceite de oliva, aguacate y pescados.
  • Lácteos bajos en grasa: Fuente de calcio y proteínas para los huesos.

Te puede interesar:

3 alimentos que no debes de lavar, además del pollo

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo