Notas

Cómo cocinar platos peruanos en el extranjero

Conoce algunos trucos para recrear el sabor de los insumos peruanos en las recetas.

Descubre como reemplazar insumos peruanos en el extranjero.
Descubre como reemplazar insumos peruanos en el extranjero.
Facebook
X
WhatsApp

Los peruanos que viven en el extranjero añoran su rica y variada gastronomía. Platos únicos, elaborados con insumos locales que muchas veces son complicados de hallar fuera del país. Sin embargo, es posible intentar recrearlos y acercarse a su sabor original usando otros productos. A continuación, te revelamos cómo puedes disfrutar nuevamente de estas delicias caseras como si estuvieras en casa.

Cómo cocinar platos peruanos en el extranjero

Colombia

El chef y docente de Le Cordon Bleu Perú, Angelo Ortiz Gutiérrez, explicó que cuando vivía en Medellín, Colombia y quería preparar una causa rellena, sustituyó el ají amarillo por el ají mexicano, cuya tonalidad es similar, pero de menor tamaño y picor. En cuanto al ceviche, al buscar un limón con la acidez adecuada, seleccionó el limón pajarito y reemplazó el culantro por el cilantro.

Ají mexicano.   Ají mexicano.

Estados Unidos y Europa

En estos lugares, es posible obtener un sabor cercano al original usando insumos básicos en versión pasta, como el ají amarillo y el ají panca, disponibles en las tiendas latinas. También, el ají panca puede sustituirse por la pasta de gochujang, una pasta de ají rojo fermentado cuya apariencia es similar a la del ají peruano. La pasta gochujang se diferencia por tener una textura más densa como el de una “gomita” (golosina), según el reconocido chef, Giacomo Bocchio. Él recomienda emplear la mitad de la cantidad de pasta asiática que se utilizará de ají panca para aderezar los alimentos.

 Pasta de gochujang.   Pasta de gochujang.

Con respecto al ceviche, se puede optar por la tilapia descongelada o mero rojo congelado para lograr un sabor similar al plato marino original, aunque se debe esperar tres horas para que el pescado logre la cocción deseada. Para el jugo de limón, se puede reemplazar el limón sutil por uno local o mexicano que no tenga notas dulces. El ají limo es clave, pues le da el sabor y picor necesario al pescado. Este también es difícil de hallar. Por ello, la mejor alternativa es sustituirlo por chile habanero, tal y como lo recomienda el reconocido chef Heine Herold.

Tilapia.   Tilapia.

Si quieres preparar un rico seco de cabrito, pachamanca o adobo de cerdo, la chicha de jora no puede faltar. Esta la podemos recrear usando vinagre con cerveza en partes iguales.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo