Estos son los 10 errores que debes evitar al lavar los platos, según un experto en organización del hogar
Ahorrar agua, tiempo y energía en la cocina es posible si sigues estos consejos básicos.


Lavar los platos puede parecer una tarea sencilla, pero hacerlo mal puede generar más consumo de agua, desorden y hasta malos ratos en casa. Así lo explica Néstor, creador de contenido conocido como @soyamodecasa, quien comparte a diario consejos sobre limpieza y organización con más de 1,5 millones de seguidores en redes sociales.
En una de sus publicaciones más populares, Néstor presentó sus “10 mandamientos para lavar los platos correctamente”, una guía sencilla que busca eliminar malos hábitos y mejorar la convivencia en casa.

- No dejes los platos sucios por la noche: Irse a dormir con la cocina limpia hace la diferencia al día siguiente. Según Néstor, dejar los platos sucios solo acumula estrés y bacterias: "Tu yo del futuro te lo va a agradecer".
- Lava mientras cocinas: ganarás tiempo: Aprovechar los tiempos muertos durante la cocción para lavar utensilios ya usados evita que se acumulen al final y hace que la limpieza sea más rápida.
- “Dejar en remojo” no es lavar: Uno de los errores más comunes es dejar los platos en remojo como excusa para no lavarlos. Para Néstor, esto solo retrasa el trabajo y da mala imagen a la cocina.
- No guardes ollas con restos de comida en la refrigeradora: Guardar recipientes sucios con poca comida solo para evitar lavarlos es una forma de autoengañarse. Además, puede generar malos olores y desperdiciar espacio.
- Reparte las tareas: si cocinas, no lavas: En hogares compartidos, la regla es clara: quien cocina, no debería lavar. Así se evitan tensiones y se distribuyen mejor las tareas domésticas.
- No acumules platos, vasos o tazas: Lo que uses, lávalo de inmediato. Así evitarás que los utensilios “se reproduzcan” en el fregadero, como dice el experto.
- Lava primero lo más limpio: Empieza por los vasos y cubiertos, y deja para el final los platos sucios o con grasa. Esto evita que el agua y la esponja se ensucien rápido.
- Cierra el grifo mientras enjabonas: Es un hábito simple que puede reducir notablemente el consumo de agua. Abre el grifo solo para enjuagar.
- Enjuaga con agua caliente: El agua caliente facilita la eliminación de grasa y ayuda a desinfectar mejor. Aunque puede consumir más energía, su uso es recomendable.
- No dejes la esponja sucia: Una esponja sucia acumula bacterias. Enjuágala, escúrrela y déjala secar después de cada uso.
Una cocina limpia mejora la convivencia y ahorra dinero
Aplicar estos consejos no solo mantiene la higiene, sino que también reduce el consumo de agua, evita el desgaste de utensilios, y puede prevenir discusiones en casa. Lavar los platos correctamente es una forma sencilla de mejorar tu entorno.
Te puede interesar: