Notas

Descubre cómo puedes usar la cebolla para combatir la tos y la gripe

Un insumo que consumimos a diario y puede ser un remedio eficaz para prevenir y tratar afecciones respiratorias.

Descubre cómo puedes usar la cebolla para combatir la tos y la gripe
Buenazo
Facebook
X
WhatsApp

La cebolla, es una planta de la familia de las liliáceas y es originaria de Asia central. Es un insumo que ha sido apreciado desde la Antigüedad no solo por su inigualable sabor sino también por sus efectos curativos para tratar la tos y la gripe. Por ello, además de ser parte esencial de aderezos y muchos platos en el mundo, es también un ingrediente importante en la preparación de remedios caseros. Descubre aquí de qué forma actúa y cómo puedes aprovechar sus beneficios en casa.

¿De qué forma la cebolla previene y alivia síntomas de la tos y la gripe?

La cebolla posee minerales, como hierro, calcio, fósforo, magnesio, potasio y zinc que nutren el cuerpo humano y lo protege de las afecciones respiratorias.

  • Según una investigación realizada por la Universidad Nacional de La Pampa, Argentina, la cebolla tiene propiedades antibacterianas que ayudan a combatir los organismos que pueden complicar la tos y la gripe. 
  • Este insumo también contiene alicina y quercetina (como se menciona en el portal web del gobierno del Perú), sustancias que contribuyen a la prevención de las infecciones respiratorias.
  • Los flavonoides presentes en la cebolla tienen propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir la inflamación y aliviar el malestar.
  • El compuesto azufrado que da a la cebolla su característico olor y sabor, actúa como expectorante para la expulsión de mucosidad, según un estudio publicado por la Universidad Complutense de Madrid.
 El compuesto azufrado de la cebolla actúa como expectorante para la expulsión de mucosidad.    El compuesto azufrado de la cebolla actúa como expectorante para la expulsión de mucosidad.

Receta para aliviar la tos y la gripe

Té de cebolla 

Ingredientes:

  • 2 litros de agua
  • 1/2 cebolla 
  • 4 dientes de ajo
  • 1 kion
  • 2 ramitas de canela
  • 1/2 Limón
  • miel 

Preparación:

    1. Pelar el kion y los dientes de ajo.
    2. Cortar el kion en rodajas y los ajos por la mitad.
    3. Hervir en agua, el kion, los ajos, la cebolla y la canela a fuego medio por 20 minutos.
    4. Colar y dejar entibiar.
    5. Servir en una taza, agregar el jugo de medio limón y miel al gusto.
Té de cebolla.   Té de cebolla.

Bonus: 

Té de kion (jengribre)

Ingredientes:

  • 1 pedazo de kion fresco
  • 1/2 litro de agua
  • 1 ramita de canela
  • Miel 
  • Limón

Receta completa aquí.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más