Notas

La cocina, el lugar más peligroso de tu casa: los errores que ponen en riesgo a tu familia y cómo evitarlos

Se ve inofensiva, pero es una de las zonas más peligrosas del hogar. Un mal diseño o descuido en tu cocina puede convertirse en un riesgo para toda la familia. Descubre qué errores podrías estar cometiendo sin saberlo.

Accidentes más comunes en la cocina
Accidentes más comunes en la cocina
Facebook
X
WhatsApp

¿Sabías que la mayoría de los accidentes en los hogares ocurren en la cocina? La cocina es uno de los espacios más utilizados del hogar, pero también uno de los más peligrosos. Los riesgos más frecuentes son caídas, cortes, quemaduras e intoxicaciones, y suelen afectar tanto a niños pequeños como a personas mayores. Sin embargo, la mayoría de estos accidentes pueden evitarse con una adecuada planificación del espacio, el uso de materiales apropiados y la incorporación de hábitos preventivos. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para que tu cocina sea un lugar realmente seguro para ti y tu familia.

Riesgos comunes en la cocina

Los accidentes más comunes en la cocina son:

  • Caídas por suelos resbalosos o derrames.
  • Cortes con cuchillos u objetos filosos.
  • Quemaduras con hornos, ollas y líquidos calientes.
  • Intoxicaciones por productos mal almacenados o confusión con sustancias químicas.
buenazo.pe

Distribución segura del espacio

Una cocina bien distribuida reduce riesgos y mejora la circulación. Respetar el llamado "triángulo de trabajo" (fregadero, zona de cocción y refrigerador) facilita los desplazamientos y disminuye el riesgo de tropiezos y caídas.

Se recomienda:

  • Guarda los productos de limpieza separados de los alimentos.
  • Coloca los productos tóxicos en estantes altos y fuera del alcance de los niños.
  • Evita sobrecargar los muebles altos y asegúrate de que estén bien anclados.

Superficies y materiales adecuados

Contar con un suelo antideslizante es fundamental para evitar caídas. Los materiales más recomendables son los vinílicos, porcelánicos o laminados con tratamiento antideslizante. Si cambiar el suelo no es una opción, existen productos que pueden aplicarse para mejorar la adherencia.

buenazo.pe

Otros hábitos útiles incluyen limpiar de inmediato los líquidos derramados, no utilizar taburetes inestables y optar por escaleras seguras al momento de alcanzar objetos ubicados en zonas altas.

Pasar muchas horas cocinando o limpiando puede afectar tu postura. Una cocina segura también debe ser ergonómica. Los cajones con sistema de cierre amortiguado reducen el riesgo de atrapamiento de dedos y golpes. Además, colocar los electrodomésticos en altura —como el horno o el lavavajillas— puede evitar esfuerzos innecesarios y mejorar la ergonomía.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo