Notas

Desenchufa estos electrodomésticos antes de salir de casa y evita accidentes

Descubre qué electrodomésticos es recomendable desenchufar antes de salir de casa para prevenir incendios, cortocircuitos y otros accidentes eléctricos.

Precauciones para evitar incendios en casa
Precauciones para evitar incendios en casa
Facebook
X
WhatsApp

¿Te has preguntado alguna vez si dejar todo enchufado cuando sales es tan inofensivo como parece? Aunque pueda parecer un detalle menor, mantener los electrodomésticos conectados sin supervisión es una de las principales causas de incendios y accidentes eléctricos en los hogares.
Según especialistas en seguridad eléctrica, desenchufar ciertos aparatos es una acción bastante simple que puede evitar grandes tragedias. A continuación, te contamos cuáles son los dispositivos que más riesgos implican y qué precauciones básicas deberías adoptar.

Cargadores

Los cargadores de celular, tablets y otros dispositivos electrónicos pueden ser un riesgo silencioso. Expertos coinciden en que un cargador enchufado todo el día puede sobrecalentarse, sufrir un cortocircuito o reaccionar ante una subida de tensión. En el peor escenario, podría provocar un incendio. Por eso, se recomienda desenchufar los cargadores cuando no estés en casa.

Los cargadores de celulares pueden sobrecalentarse si se dejan conectados todo el día.   Los cargadores de celulares pueden sobrecalentarse si se dejan conectados todo el día.

Extensiones eléctricas

Las extensiones eléctricas múltiples son prácticas, pero también una fuente frecuente de problemas eléctricos. El error más común es enchufar varios aparatos de alto consumo al mismo tiempo como microondas, hornos eléctricos, estufas, aires acondicionados portátiles, planchas o aspiradoras.

Este exceso de demanda eléctrica puede recalentar los cables, causar cortocircuitos y desencadenar incendios. Además, si el alargador está húmedo o deteriorado, las probabilidades de una descarga eléctrica aumentan. La clave está en usar estos dispositivos con responsabilidad y evitar sobrecargar las tomas.

Las extensiones eléctricas son prácticas, pero su uso indebido puede provocar sobrecalentamientos y cortocircuitos.   Las extensiones eléctricas son prácticas, pero su uso indebido puede provocar sobrecalentamientos y cortocircuitos.

Estufas eléctricas

Las estufas eléctricas ofrecen confort durante los meses fríos, pero también figuran entre los aparatos con mayor riesgo. Una conexión defectuosa o una subida de tensión puede encenderlas incluso si no estás presente.

Otro error frecuente es usarlas para secar ropa u objetos inflamables, y originar fuego en cuestión de segundos. Si tienes estufas en casa, desconéctalas siempre antes de salir y mantenlas libres de cualquier material que pueda arder.

Las cocinas eléctricas requieren instalación segura y supervisión constante para evitar riesgos de cortocircuito o incendio.   Las cocinas eléctricas requieren instalación segura y supervisión constante para evitar riesgos de cortocircuito o incendio.

Consejos esenciales para usar tus electrodomésticos con seguridad

Más allá de desenchufar los aparatos más riesgosos, puedes llevar a cabo otras prácticas para prevenir. Una de las más importantes es evitar sobrecargar enchufes o extensiones eléctricas. Si tienes pensado conectar varios dispositivos al mismo tiempo, asegúrate de que la instalación eléctrica de tu casa puede soportar esa demanda. Sobrecargar un tomacorriente no solo recorta la vida útil de los aparatos, sino que puede derivar en cortocircuitos y hasta en incendios.

También es fundamental revisar con frecuencia el estado de los cables. Si notas que alguno está pelado, quebrado o con el enchufe flojo, no lo uses. Aunque parezca una falla menor, ese detalle puede causar descargas eléctricas o chispazos. Ante cualquier duda, lo más seguro es consultar con un electricista matriculado.

También es importante mantener los electrodomésticos lejos del agua. La humedad es una de las principales causas de accidentes eléctricos, sobre todo en la cocina, el baño o la lavandería. Siempre que puedas, ubica los aparatos en superficies secas y ventiladas.

Por último, si todavía no cuentas con un disyuntor diferencial en tu hogar, considera instalar uno. Este dispositivo actúa como un guardián silencioso, corta automáticamente el suministro eléctrico ante cualquier fuga de corriente, reduciendo al mínimo el riesgo de electrocución y otros incidentes graves.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo