Por qué hay que prestar atención al cajón de debajo del horno y para qué sirve
Este espacio tiene diversas funciones que pueden ser útiles en la cocina.


El cajón debajo del horno, el armario metálico que muchos no han identificado en cuanto a su función potencial, es un elemento que ayuda a mantener la comida si se usa adecuadamente. Cuando el horno genera su propio calor, el cajón inferior puede cumplir diversas funciones térmicas que ayudan a conservar los platos en buenas condiciones hasta el momento de servirlos. El calor residual del horno ayuda al cajón inferior a mantener la temperatura evitando que los alimentos pierdan humedad y sabor. De esta manera, ya no será necesario recalentarlos. Además, tiene otras utilidades prácticas que te revelaremos a continuación, para que disfrutes de una mejor experiencia culinaria desde la mesa de tu hogar.
Útil para fermentar masas
El cajón debajo del horno también puede emplearse para fermentar masas de pan, pizza o bollería. Su espacio cerrado crea un ambiente templado y húmedo, por lo que ayuda a que las levaduras activen su crecimiento de forma más rápida y con ello obtener resultados esponjosos y sabrosos en poco tiempo. Este uso convierte al cajón en una herramienta muy útil para quienes preparan postres en casa, ya que en vez de cubrir la masa con trapos de cocina, puede aprovecharse este espacio integrado en la cocina.

Función térmica
Se debe tener en cuenta que no todos los hornos cuentan con esta alternativa, pues esto dependerá de los modelos y calidad. Algunos son económicos y otros muy antiguos, y solo tienen los cajones de almacenamiento sin capacidad térmica. Para diferenciarlos, debes identificar estos detalles:
- Ranuras, rejillas o agujeros en la parte frontal.
- Interruptor que permita regular la temperatura.
- Indicación clara en el manual de usuario sobre el uso como cajón calentador.
Si tienes dudas, lo mejor es consultar con el fabricante. Si el cajón tiene capacidad térmica, se deben evitar objetos inflamables o utensilios sensibles al calor.
¿Cómo eliminar la grasa del horno en pocos minutos?
Es simple, solo necesitas un limón para quitar la grasa de forma natural, económica y sin dañar el horno.
¿Cómo utilizar el limón?
- Corta un limón por la mitad y frótalo directamente sobre las zonas sucias.
- Déjalo actuar entre 10 a 15 minutos.
- Utiliza una esponja húmeda o paño suave para retirar la mancha.
- Si deseas potenciar el efecto, puedes calentar ligeramente el horno antes de aplicar el limón.
Asimismo, te compartimos algunos tips para evitar que la grasa se acumule: limpia el horno con frecuencia, idealmente después de cada uso. Coloca papel aluminio o bandejas para evitar que los jugos y aceites se derramen. Ventila bien la cocina tras la limpieza para evitar humedad.

Te puede interesar: