Notas

5 alimentos que debes consumir para evitar un resfrío

Estos alimentos te ayudarán a prevenir los resfriados durante las bajas temperaturas.

Previene el resfrío con estos alimentos.
Previene el resfrío con estos alimentos.
Facebook
X
WhatsApp

En esta temporada fría, en la que las temperaturas bajan y se incrementan las lluvias, pueden generar un resfriado. Sabemos que, además de abrigarse, dormir las horas necesarias y lavarse correctamente las manos es clave para mantener una buena higiene. Pero también, para tener una buena salud, se debe tener una alimentación nutritiva que cubra todos los requerimientos del cuerpo humano.

El portal de salud Clínica Nes, señala que factores como el clima frío y húmedo fomenta la reproducción de virus y bacterias, que causan el resfrío, y que cuando subimos a un medio de transporte o estamos en un área cerrada, se facilita la concentración y transmisión de microorganismos. Asimismo, el Ministerio de Salud Pública de Paraguay explica que durante la época de invierno, la alimentación es indispensable para conservar el calor corporal, sin caer en el exceso calórico. Sin embargo, cuando las defensas están fortalecidas, el organismo se encuentra preparado para combatir distintas afecciones, lo que se puede lograr a través de una variada selección de alimentos.

Alimentos para prevenir un resfriado

Sopa de pollo

La dietista registrada en la fundación canadiense Heart & Stroke, Cara Rosenbloom, menciona que la sopa de pollo impide que los glóbulos blancos se desplacen hacia las vías respiratorias superiores, donde se puede agravar la inflamación nasal. Asimismo, tomar el caldo caliente puede aliviar la congestión nasal. Incluso, inhalar el vapor caliente puede ayudar a disolver la mucosidad espesa.

Sopa de pollo.   Sopa de pollo.

La especialista también agregó que los resfriados pueden reducir el apetito, pero si tienen un caldo con el punto justo de sal, se volverá un plato sabroso. El sabor salado y sabroso del caldo puede estimularlo. Ella recomienda incorporar un cubo de caldo con glutamato monosódico para realzar su sabor.

Pescado

El pescado es una fuente de proteínas y omega-3, brinda proteínas esenciales para funciones vitales del cuerpo. Consúmelo regularmente para fortalecer el sistema inmune y proteger los pulmones de las infecciones respiratorias.

Cítricos

La naranja, la mandarina, los limones y las limas son algunos de los cítricos que contienen altos niveles de vitamina C. Este nutriente ayuda a combatir infecciones respiratorias y estimula la producción de glóbulos blancos.

Mandarinas.   Mandarinas.

Especias

La dietista Cara Rosenbloom también señala que el jengibre posee efectos antiinflamatorios, lo que permite erradicar los síntomas de los resfriados. En tanto, el blog de la Clínica Nes indica que el ajo contiene alicina, compuesto con propiedades antimicrobianas. Para aprovechar sus beneficios, que se reducen al cocinarlo, se recomienda ingerirlo crudo o aumentar su cantidad en las comidas. Un súper tip durante la preparación de la comida: sazónalo con uno o ambos condimentos o utilízalos en infusiones.

Verduras de hojas oscuras

Las espinacas, coles de bruselas, lechuga y brócoli contienen más vitamina C que los cítricos. Incluirlas en la dieta puede fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades respiratorias.

Espinaca.   Espinaca.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo