Notas

¿Se debe o no lavar el arroz? Este es el error que cometes al cocinar arroz

Cocinar arroz puede parecer una tarea sencilla pero la duda recae en sí es necesario lavarlo antes de cocinarlo o no.

Los granos de arroz pueden consumir cantidades de arsénico. Fuente: Pexels.
Los granos de arroz pueden consumir cantidades de arsénico. Fuente: Pexels.
Facebook
X
WhatsApp

El acompañamiento perfecto para cada plato peruano e incluso extranjero es, por excelencia, el arroz. Este cereal considerado como un alimento básico en varías culturas brinda energía y fibra al organismo.

Con sus numerosas variedades como el integral, basmati y blanco, es un ingrediente fundamental en diversas cocinas. Cada tipo tiene características únicas que se relacionan con su sabor, textura y preparación.

Aunque cocinarlo parezca una tarea sencilla, esconde una pregunta que genera muchas dudas ¿se debe lavar antes de cocinarlo? Ante ello, la nutricionista Julia Farré, especialista en alimentación saludable, explica la verdadera razón tras este detalle.

¿Se debe o no lavar el arroz antes de su cocción?

Julia Farré comenta que el lavado del arroz es importante tanto para el ámbito culinario como para el organismo. En sus palabras: “Cuando lavas el arroz estás eliminando gran parte del almidón y haces que este arroz te quede más suelto. Un arroz sin lavar sería el más adecuado cuando quieres que te quede un plato más jugoso, como puede ser, por ejemplo, una paella”.

Sin embargo, se recomienda lavar el arroz por debido a una sola razón: prevenir el consumo de arsénico. “El arroz es un cereal que se cultiva en campos inundados por agua, y esto hace que se acumule mucha cantidad de un tóxico que es el arsénico”, explica Farré.

¿Por qué existe la presencia de arsénico en el arroz?

Principalmente, el arsénico en el arroz proviene del agua de riego o suelos principalmente contaminados. Eso sí, cabe resaltar que no todos los arroces contienen el mismo nivel de arsénico. Según la nutricionista, la cantidad depende de los minerales presentes en el suelo de cultivo.

Al estar expuesto a niveles elevados de arsénico, este cereal puede estar asociado con enfermedades como cáncer, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares e incluso problemas neurológicos.

Por ende, lavar bien el arroz antes de cocinarlo ayuda a reducir significativamente este riesgo. “Cuando lavamos el arroz podemos eliminar hasta el 90% del arsénico que contiene” asegura la especialista. Asimismo, cocinarlo en abundante agua, puede reducir su contenido de arsénico.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más