California repartirá huevos GRATIS este 18 de marzo: conoce cómo y dónde adquirirlos
Esta actividad benéfica consiste en distribuir cajas de huevos gratuitos a las familias con problemas económicos, afectadas por la inflación en una ciudad de California.


A causa de la inflación en Estados Unidos, muchos alimentos han tenido una subida de precios, entre ellos el huevo, cuyo precio de la docena de huevos ha incrementado a US$4.95, lo que representa un aumento del 19%. Esta subida se debe al impacto de la gripe aviar que ha causado la disminución del número de gallinas ponedoras, en distintos estados este último año. Más de 13 millones de aves fueron sacrificadas debido a los brotes de virus, lo que redujo la oferta y en consecuencia elevaron los precios. Por esa razón, importantes organizaciones locales se unieron para llevar a cabo una iniciativa solidaria dirigida a las familias afectadas por este hecho, con el objetivo de repartir cajas de este producto programadas para el 18 de marzo.
¿Cómo y dónde adquirir huevos gratis en California este 18 de marzo?
Esta labor social la realizan instituciones como Save the Children y Live Again Fresno, quienes se encargarán de la distribución gratuita de las cajas de huevos este 18 de marzo en “Promesa Commons”, ubicado en el 1101 N. Parkway Drive, Fresno en California. El horario de atención será desde las 14:30 p.m. hasta las 17:00 p.m. y se entregará un total de 200 cajas de alimentos.
Los interesados deben asistir temprano ya que el reparto se dará por orden de llegada y se debe tener en cuenta que el stock de productos es limitado, ten en cuenta que no es necesario presentar algún tipo de documentación. Además de proporcionar los huevos, este evento contará con información acerca de programas educativos y oportunidades laborales.

Ayuda para las familias en California
Además de ayudar brindando mayores posibilidades de que las personas puedan obtener un trabajo y poder sostenerse económicamente durante la inflación, esta actividad también contará con especialistas quienes ofrecerán asesoría en temas de salud mental, con el fin de apoyar a las familias afectadas.
Por otro lado, organizaciones como la Comisión de Oportunidades Económicas de Fresno (Fresno EOC) y el Banco de Alimentos de California Central, también están suministrando productos básicos en diferentes puntos de la ciudad. Localidades como Five Points, Sanger y Pinedale cuentan con eventos similares durante marzo, donde se distribuyen alimentos y se ofrece información sobre asistencia social.
Cómo colaborar con esta iniciativa
Aquellas personas que deseen colaborar y unirse a esta iniciativa, pueden hacerlo de diversas formas, a través del voluntariado o mediante donaciones. Las organizaciones que ejecutan estos proyectos dependen del apoyo de la comunidad para continuar con su labor, ya sea en actividades como la distribución de alimentos o en la difusión de información importante para la comunidad, la ayuda de cada ciudadano marca una gran diferencia.
Las donaciones pueden ser dinero o productos no perecibles, ambas son igualmente beneficiosas y valiosas para asegurar la continuidad de estos eventos.
Las organizaciones recalcan que, sin la colaboración activa de los locales, sería difícil sostener estos programas operativos y de manera eficiente. La participación de la comunidad no solo garantiza que las acciones lleguen a quienes más lo requieren, sino que también permite que estos proyectos sigan siendo sostenibles a largo plazo. Cada gesto contribuye a crear un impacto positivo y duradero en las vidas de quienes se benefician de estos servicios.

Te puede interesar: