Notas

Día de la Mujer: las 5 mejores recetas de cocineras peruanas

En el Día de la Mujer celebramos a las talentosas cocineras peruanas, y qué mejor manera de hacerlo que compartiendo sus recetas más destacadas.

Celebramos a las cocineras peruanas que destacan en el mundo de la gastronomía. Foto: Buenazo / Web
Celebramos a las cocineras peruanas que destacan en el mundo de la gastronomía. Foto: Buenazo / Web
Facebook
X
WhatsApp

Este 8 de marzo celebramos y reconocemos la dedicación y el talento de estas mujeres en el mundo de la gastronomía, cuyo esfuerzo las ha llevado a sobresalir en esta industria tan competitiva. Mujeres que son la inspiración de muchos, no solo por sus habilidades culinarias, sino también por su determinación, creatividad y por llevar en alto nuestra rica tradición alrededor del mundo. A continuación te compartimos sus mejores recetas.

Pía León

Chef y fundadora del restaurante “Kjolle”, considerada como la mejor chef femenina del mundo por la lista The World’s 50 Best en 2021. Su cocina destaca por el uso de insumos peruanos tradicionales, reinterpretados en recetas más modernas.

Pía León.   Pía León.

Receta "Tubérculos" (tarta elaborada de puré de papas y láminas de ollucos)

Masa:

  • 240 g de harina de kañihua
  • 380 g de harina sin preparar
  • 440 g de mantequilla
  • 8 g de panela
  • 14 g de sal
  • 190 ml de agua fría

1. Batir la mantequilla hasta obtener una textura cremosa, luego mezclar y añadir los ingredientes secos junto con el agua.

2. Integrar todos los ingredientes hasta conseguir una masa uniforme, evitando trabajar la masa en exceso. Dejar reposar en el frío.

3. Precalentar el horno a 180 ºC. Cuando la masa esté fría, extenderla hasta los bordes del molde donde se va a hornear.

4. Hacer pequeños agujeros en la masa y cubrirla con papel manteca y un peso para evitar que crezca en el horno.

5. Hornear durante 17 minutos y luego 4 minutos más sin peso. Dejar enfriar.

Relleno:

  • 500 g de queso crema
  • 400 g de papa amarilla cocida
  • 2 yemas
  • 1 huevo entero
  • 100 g de crema de leche
  • Sal

1. Mezclar los ingredientes en un procesador hasta que alcance los 65 ºC y una textura lisa.

2. Una vez frío, incorporar a la masa hasta la mitad y hornear 15 minutos a 150 ºC. Dejar enfriar.

Ollucos:

  • 1 kg de ollucos
  • 150 g de miel
  • 200 g de mantequilla

1. Laminar los ollucos y cocinarlos en mantequilla con miel hasta que estén suaves.

2. Colar el líquido y reservar.

Armado:

1. Colocar los ollucos laminados sobre la tarta con el relleno cocido.

2. Calentar en el horno a 180 ºC durante dos minutos.

3. Retirar, sopletear y decorar con ollucos frescos laminados.

4. Dejar entibiar y servir

Teresa Ocampo

Famosa por su programa “¿Qué cocinaré hoy”? en 1959, fue la inspiración de toda una generación, despertando el interés por la comida casera. Fue reconocida como Personalidad Meritoria de la Cultura en 2017. Sin duda, una figura importante para todo aquel que busca recrear los sabores de casa.

Teresa Ocampo.   Teresa Ocampo.

Receta de ají de gallina

Ingredientes:

  • 1 pollo en 8 presas
  • 12 rebanadas de pan de molde
  • 3 cucharadas de aceite
  • 2 ½ tazas de cebolla picada
  • 1 cucharadita de ajo picado
  • 2 cucharadas de ají amarillo molido
  • 150 gramos de queso parmesano rallado
  • 200 gramos de nueces picadas finamente
  • 8 papas amarillas cocidas, peladas y en rodajas
  • 8 aceitunas de botija
  • 4 huevos cocidos, en rodajas
  • Sal

Preparación, clic aquí.

Sandra Plevisani

Una de las figuras más representativas de la repostería peruana, las recetas de sus deliciosos postres fueron compartidas en televisión nacional a través del programa "Dulces Secretos" en 2001 y una variedad de libros desde 2005. Uno de ellos, El gran libro del postre peruano, ganó en la categoría libro latinoamericano de cocina en los Gourmand World Cookbook Awards en 2011, el evento más importante de literatura gastronómica.

Sandra Plevisa.ni   Sandra Plevisa.ni

Receta pie de limón

Ingredientes:

Para la masa:

  • 200 gramos de mantequilla o margarina
  • 150 gramos de azúcar
  • 400 gramos de harina
  • 1 huevo
  • Papel film
  • Rodillo
  • Papel manteca
  • Garbanzo

Para el relleno de pie de limón:

  • 3 latas de leche condensada
  • 1 ½ tazas de jugo de limón
  • 12 yemas
  • Molde de 28 cm (desmoldable)

Para el merengue:

560 gramos de azúcar blanca
½ cucharadita de crémor tártaro
8 claras
Manga descartable

Preparación, clic aquí.

Teresa Izquierdo

Considerada “la madre de la cocina criolla”. Desde su restaurante “El Rincón que no conoces” hasta su participación en Mistura, siempre defendió la cocina tradicional, caracterizado por sus sabores intensos, siempre bajo el símbolo de la cuchara de palo.

Teresa Izquierdo.   Teresa Izquierdo.

Receta de picarones

Ingredientes:

Para la masa:

  • ½ kilo de harina
  • ½ kilo de zapallo pelado
  • ½ kilo de camote pelado
  • 2 huevos ligeramente batidos
  • ¼ taza de levadura seca activa
  • 4 cucharadas de azúcar blanca
  • 1 cucharada colmada de anís
  • Aceite

Para la miel:

  • 1 naranja dividida en dos (con cáscara)
  • 1 plátano dividido en cuatro pedazos (con cáscara)
  • 400 gramos de chancaca rubia
  • 1 hoja de higo
  • 1 hoja de canela
  • 6 clavos de olor

Preparación:

Para la masa:

1. Hierve el zapallo, el camote y el anís en grano. Después, cháncalo hasta obtener un puré.

2. En un recipiente, vierte el agua tibia, el azúcar y la levadura activa. Mezcla bien y deja reposar durante 15 minutos.

3. En un bowl, vierte el puré, los huevos y la mezcla de levadura. Mezcla hasta que quede uniforme.

4. Incorpora la harina y forma una masa. Después, cúbrelo con papel film durante una hora.

5. Humedece tus manos en agua y sal, toma un poco de masa y forma una dona.

6. Colócalo en una sartén caliente con aceite y espera a que se dore para darle vuelta.

Para la miel:

1. Corta la chancaca en trozos y colócalo en un recipiente.

2. Agrega la cáscara de naranja, el azúcar, la canela, el clavo, la pimienta y el agua.

3. Deja hervir durante 20 minutos hasta que tome punto de jarabe.

4. Deja reposar y después sirve con los picarones.

Grimanesa Vargas

Símbolo del auge de la gastronomía de la calle. Conocida por su puesto de anticuchos en Miraflores y por su solicitado rachi y choncholí. Su modesto negocio fue lanzado a la fama por el reconocido chef Gastón Acurio y en 2009 recibió el Ají de Plata en la Segunda Feria Gastronómica Internacional de Lima “Mistura”.

Grimanesa Vargas.   Grimanesa Vargas.

Receta de anticuchos

Ingredientes:

  • 2 kilos de corazón de res
  • 3 cucharadas de ají panca molido
  • 3 cucharadas de ajo molido
  • ½ taza de vinagre rojo
  • 1 ½ cucharadita de pimienta negra
  • 1 ½ cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de sazonador
  • ½ taza de aceite vegetal
  • Sal

Preparación:

1. Retira la grasa y la piel del corazón y córtalo en trozos.

2, Lávalos y deja escurrir durante 20 minutos.

3. Sazónalos con sal y reserva.

4. En un recipiente, vierte ajo, vinagre, pimienta, comino y sazonador. Mezcla muy bien.

5. Vierte la mezcla sobre los trozo de corazón, seguido del ají panca.

6. Cubre el recipiente y deja macerar durante 3 horas.

7. Inserta los palitos en los trozos de los corazones.

8. A fuego medio, precalienta la parrilla y coloca los palitos de anticucho.

9. Con ayuda de una brocha de panca de choclo o silicona, pinta las piezas con la mezcla.

10. Déjalos cocinar de 10 a 15 minutos y voltea para evitar que se sequen.

11. Sirve con papa y choclo.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más