Notas

Teresa Ocampo: ¿cómo la recuerdan los cocineros y cocineras?

Una cusqueña llena de amor por la cocina, que marcó a varias generaciones de peruanos. Esto es lo que inspiró Teresa Ocampo...

Teresa Ocampo y cocineros peruanos
Teresa Ocampo y cocineros peruanos
Facebook
X
WhatsApp

Teresa Ocampo fue un verdadero fenómeno en la historia de la cocina peruana. Muchas de las recetas que hoy conforman nuestro bagaje culinario nacional —los platos que preparamos en nuestras casas y comemos en menús—, provienen de las recetas que ella plasmó y ejecutó hace más de 50 años. 

Pero Teresa Ocampo no solo vale por sus recetarios. Su imagen en la TV, la forma cómo llevaba su programa y el cariño y confianza que transmitía fueron claves en la formación de muchos cocineros, cocineros y amantes de la gastronomía. Por eso, hablamos con algunos personajes de nuestra cocina para que nos cuenten cómo la Dama de la Cocina Peruana marcó sus vidas.

Los recetarios del periódico

Si los niños coleccionan —y coleccionaban— figuritas para llenar los álbumes del mundial o de sus programa de TV favorito, los amantes de la cocina —desde mediados del siglo pasado— coleccionaban las recetas de Teresa Ocampo. Recetas que había que recortar del periódico y que se iban acumulando en los cajones y muebles de la cocina. Así recuerda Elena Santos, hija de la otra gran Teresa Izquierdo—, de El Rincón que no Conoces. Y esas recetas y recetarios pasaban de mano en mano en la familia, en cuadernos y fólders, como tesoros domésticos.

Elena recuerda que su mamá coleccionaba las recetas de Teresa Ocampo. (Foto: IG de Elena Santos).   Elena recuerda que su mamá coleccionaba las recetas de Teresa Ocampo. (Foto: IG de Elena Santos).

Los programas en la tv

Su programa de TV pasó por muchas etapas. Desde la joven que salía en blanco y negro hasta la señora que hablaba desde la experiencia. “Yo recuerdo sentarme cuando tenía diez años con una libretita”, recuerda Mitsuharu Tsumura (“Micha”), el chef y fundador de Maido, uno de los mejores restaurantes del continente. Para los amantes de la cocina, su imagen en la pantalla era el momento más esperado del día. “Después de Teresa”, apunto Jose del Castillo (de Isolina, La Red, Las Reyes), “no hubo otra imagen en la televisión haciendo cocina que dejara tanto legado”. 

Micha tomaba notas de las recetas de Teresa en una libretita, cuando tenía 10 años.    Micha tomaba notas de las recetas de Teresa en una libretita, cuando tenía 10 años.

Una mujer empoderada

Teresa siempre estaba sola y lo hacía todo sola. En algún momento, entre los años noventa, el programa era de ella; teñía absoluta independencia y decisión sobre el contenido, incluida la publicidad. Y eso marcó la vida de muchas mujeres. “Su influencia fue sobre todo en el ama de casa, que era su público cautivo”, nos cuenta la cocinera María Zúñiga, toda una institución en la cocina criolla peruana. Y como ella, muchas niñas, jóvenes y mujeres bebieron de su inspiración. Querían ser como Teresa. 

Para María Zúñiga, Teresa Ocampo tuvo una influencia muy importante en la ama de casa.   Para María Zúñiga, Teresa Ocampo tuvo una influencia muy importante en la ama de casa.

Teresa Ocampo marcó muchas personas con su cocina y con su personalidad. El mismo Gastón Acurio, quizás la figura más importante de nuestra cocina actual, confiesa la poderosa influencia de nuestra cocinera en su formación profesional: “Sin temor a equivocarme, es muy probable que ella haya sido la mecha que encendió en mí la cocina”.

Hoy puedes disfrutar de sus recetas llenas de sabor y amor con el diario El Popular y Buenazo, que presentan una valiosa colección con las mejores recetas caseras de Teresa Ocampo. Desde este lunes 16 de mayo descubre sus preparaciones aquí, en EL RECETARIO DE TERESA OCAMPO.

Últimas Recetas

Ver más