Notas

¿Los utensilios de plástico negro son cancerígenos? Esto dicen los especialistas

La composición de estos utensilios de cocina se identificó como altamente peligrosa para la salud.

Estos utensilios están fabricados de un material tóxico que al tener contacto con los alimentos puede causar graves enfermedades. Foto: Buenazo / Shutterstock
Estos utensilios están fabricados de un material tóxico que al tener contacto con los alimentos puede causar graves enfermedades. Foto: Buenazo / Shutterstock
Facebook
X
WhatsApp

Los utensilios de cocina son indispensables para la preparación de los alimentos y se fabrican en diferentes materiales, colores y formas. Específicamente los cucharones, espátulas y tenedores elaborados con plástico y de color negro han generado preocupación entre los especialistas debido a un estudio que revela que estos aumentarían la probabilidad de desarrollar cáncer y otras enfermedades crónicas.

¿Por qué no debes utilizar utensilios de plástico negro?

Un estudio realizado a una variedad de utensilios de cocina de plástico de color negro fue publicado en la revista científica Chemosphere. Los resultados evidenciaron que el 85 % de estos productos contenía retardantes de llama bromados (BFR), mezclas de sustancias químicas artificiales que se usan para hacer los utensilios menos inflamables.

Asimismo, se detectaron concentraciones de BFR de hasta 22.800 partes por millón (ppm). Entre los compuestos se halló el éter de decabromodifenilo, también conocido como deca-BDE, otro tipo de retardante de llama bromado que se usa para proteger diferentes materiales y productos contra incendios. Esta sustancia puede liberarse durante la fabricación o a través del uso de los productos que la contienen.

Los utensilios de plástico y de color negro no deben usarse para la preparación de los alimentos.   Los utensilios de plástico y de color negro no deben usarse para la preparación de los alimentos.

Consecuencias de utilizar utensilios de plástico negro

La gerente de ciencia y política de la organización sin fines de lucro “Toxic free Future” y coautora del estudio, Megan Liu, explicó que las sustancias BFR encontradas en los productos de cocina se extrajeron de carcasas de televisores y dispositivos electrónicos para ser recicladas y utilizadas en su fabricación, lo que a mediano plazo podría desencadenar consecuencias para la salud, como:

  • Neurotoxicidad y toxicidad reproductiva y del desarrollo
  • Alteraciones endocrinas
  • Cáncer

¿Cuáles son los utensilios más saludables para cocinar?

Es importante elegir el material adecuado de los utensilios de cocina. Esto asegurará de que no liberen sustancias tóxicas cuando se someten a altas temperaturas durante la cocción y manipulación de los alimentos.

Uno de los materiales más recomendados es el acero inoxidable, una alternativa segura, resistente y duradera, pues no modifica el sabor y la composición de las comidas. Su superficie lisa facilita la limpieza y evita la acumulación de bacterias.

El mejor material de utensilios para utilizar en la cocina son los de acero inoxidable.   El mejor material de utensilios para utilizar en la cocina son los de acero inoxidable.

¿Qué material no es apto para cocinar?

Nunca debes optar por los utensilios de madera, ya que cucharones, espátulas, trinches y tablas de picar de este material poseen agujeros diminutos que retienen la humedad, convirtiéndose en un foco infeccioso para las bacterias y otros agentes patógenos que pueden provenir de la carne, el pollo, el pescado, las verduras y otros alimentos.

Además, estos microorganismos son muy resistentes porque se estructuran de forma jerárquica. Es decir, para garantizar su supervivencia se organizan de la siguiente forma: los que dependen del oxígeno tienden a ubicarse en la superficie y actúan como un escudo protector de aquellas que no pueden sobrevivir en su presencia.

En caso ya cuentes con utensilios de madera, debes seguir un método de limpieza riguroso, que aunque no te garantiza eliminar los microbios al 100 % sí reducirá una gran parte de ellos.

¿Cuál es la forma correcta de desinfectar los utensilios de madera?

1. En una olla a fuego alto hierve una gran cantidad de agua, apágala y añade un chorro de vinagre.

2. Sumerge cada uno de los utensilios en el recipiente de 20 a 30 minutos.

3. Luego, enjuágalos con abundante agua fría en el lavadero (fregadero) para eliminar cualquier residuo de vinagre.

4. Utiliza un papel de cocina o trapo desechable para secar muy bien los utensilios. También puedes dejarlos en el escurridor para que sequen al aire libre.

5. Tus utensilios de madera estarán listos para usarse.

Después de usar la solución de agua y vinagre, enjuaga con abundante agua.   Después de usar la solución de agua y vinagre, enjuaga con abundante agua.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más