Notas

14 Nov 2025 | 11:55 h

Ordenan retiro de conocida marca de galletas de los supermercados

Las autoridades alertan sobre la presencia de partículas de metal en numerosas cajas del producto.

Ordenan retiro de conocida marca de galletas.
Ordenan retiro de conocida marca de galletas.

Los consumidores quedaron alarmados por una noticia en la industria alimentaria. Un lote de galletas muy popular en España fue analizado y, en los resultados se hallaron diminutas partículas metálicas que, al ser ingeridas, podrían desencadenar graves daños a la salud. A continuación, te revelamos de qué marca se trata.

¿Cuál es la marca de galletas ha sido retirada de los supermercados por contaminación?

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) lanzó la alerta, tras detectar las partículas metálicas en las galletas Pim’s Naranja de la marca Fontaneda, específicamente del lote OHT1153212 y del código de barras 7622201639815. Un producto de 150 gramos, cuya fecha de consumo preferente es el 30 de abril de 2026. 

 Las galletas retiradas fueron la<a href="https://buenazo.pe/notas/2025/07/09/tan-danino-es-comer-galletas-animalito-799434"> </a>Pim’s Naranja.   Las galletas retiradas fueron la Pim’s Naranja.

¿Qué hacer si compraste una de las galletas contaminadas?

Teniendo en cuenta que el producto se distribuyó a comunidades como Cataluña, Cantabria, Andalucía, Castilla-La Mancha, Baleares, Comunidad Valenciana y País Vasco, se recomienda no consumirla y evitar exponerla a los niños. Después, deberás contactarte con la sede donde adquiriste el producto o con las autoridades para gestionar la devolución del dinero de manera eficaz. 

Si cuentas con el producto, contáctate con las autoridades para la devolución.   Si cuentas con el producto, contáctate con las autoridades para la devolución.

¿Qué medidas están tomando las autoridades ante el caso?

Las autoridades han puesto en marcha el sistema SCIRI para rastrear los puntos exactos donde se encuentran las galletas que fueron distribuidas y desecharlas cuanto antes. La alerta alimentaria se emitió desde Madrid y, desde entonces, se está comprobando que todos los comercios estén cumpliendo con la retirada. Mientras tanto, es importante que los usuarios se mantengan al día revisando las actualizaciones oficiales de AESAN.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo