Brownie con chocolate Dubái: el postre de lujo que conquista las redes
El brownie de chocolate Dubái parece un postre exclusivo de pastelería, pero con pocos ingredientes puedes hacerlo en tu cocina y lograr un resultado que sorprende por su textura y sabor.


El brownie clásico se reinventa con un ingrediente que se ha convertido en sinónimo de lujo y viralidad: el chocolate Dubái. Su mezcla de chocolate con leche, crema de pistacho y crujiente masa kataifi lo han transformado en el dulce más deseado de TikTok e Instagram. Ahora, chefs y aficionados lo incorporan a postres tradicionales como el brownie, logrando una receta irresistible que combina lo húmedo del bizcocho con una cobertura crocante y sofisticada.
PUEDES VER: Brownies de chocolate (VIDEO)
¿Qué es el chocolate Dubái y por qué es viral?
Nacido en Emiratos Árabes, el chocolate Dubái se ha popularizado en todo el mundo por su sabor intenso y su presentación llamativa. Se caracteriza por tres capas:
- Chocolate con leche suave y cremoso.
- Crema de pistacho, que le da un toque delicado y ligeramente salado.
- Trozos de kataifi (fideos de masa filo utilizados en la repostería de Medio Oriente).

Este último ingrediente, conocido también como kadaif o kanafeh, tiene siglos de tradición en la gastronomía de países como Turquía, Grecia y Líbano. Su textura crujiente aporta contraste a la suavidad del chocolate, y al incluirlo en recetas occidentales, como el brownie, se genera una fusión cultural única.
PUEDES VER: ¡Sin horno, sin harina y listo en 15 minutos! La receta del brownie más esponjoso
Ingredientes:
Para la base del brownie:
- 80 g de harina
- 200 g de azúcar
- 3 huevos
- 150 g de mantequilla
- 100 g de cacao en polvo
Para el relleno:
- 200 g de chocolate Dubái
- 100 g de nata de repostería
Para la cobertura:
- 150 g de pistachos picados
- 200 g de pasta kataifi (fideos tostados)
- 100 g de azúcar
- 100 ml de agua
- Un chorrito de zumo de limón

Paso a paso: cómo preparar el brownie de chocolate Dubái
Preparar la base del brownie
- Precalienta el horno a 150 °C.
- Mezcla mantequilla fundida con azúcar, luego añade el cacao y la harina tamizados.
- Incorpora los huevos hasta obtener una mezcla homogénea.
- Vierte en un molde engrasado y hornea de 30 a 40 minutos. Deja enfriar.
Hacer el relleno de chocolate Dubái
- Trocea el chocolate Dubái y derrítelo con la nata a fuego bajo hasta lograr una crema suave. Reserva.
Preparar la cobertura crujiente
- En una cazuela, hierve agua con azúcar. Añade el zumo de limón y cocina hasta obtener un almíbar espeso.
- Mezcla con la pasta kataifi y los pistachos picados.
Servir
- Corta el brownie por la mitad y rellénalo con la crema de chocolate Dubái.
- Cubre con la mezcla de kataifi y pistacho.
- Sirve en porciones cuadradas.
El trasfondo cultural del kataifi
El kataifi es una masa muy fina, parecida a cabellos de ángel, usada en la repostería de países árabes y mediterráneos desde hace siglos. Forma parte de postres festivos servidos en bodas y celebraciones religiosas, como el Ramadán. Su inclusión en recetas virales como el brownie Dubái es un ejemplo de cómo la globalización culinaria une sabores ancestrales con tendencias modernas.
Valor nutricional y consideraciones
Aunque se trata de un postre indulgente, el brownie con chocolate Dubái aporta beneficios asociados a algunos de sus ingredientes:
- El cacao es rico en antioxidantes.
- El pistacho es fuente de proteínas vegetales, fibra y grasas saludables.
Te puede interesar: