Notas

¡Alerta! Contrabando de pan boliviano a Perú incrementa por bajos precios en Bolivia

Las autoridades bolivianas confiscaron más de 20 mil litros de diésel, cebada, maíz y más de 100 cabezas de ganado en zonas fronterizas utilizadas para el contrabando.

Contrabando de pan boliviano a Perú por bajos precios. Foto: Buenazo / Facebook
Contrabando de pan boliviano a Perú por bajos precios. Foto: Buenazo / Facebook
Facebook
X
WhatsApp

El pan pasó de ser un alimento básico a convertirse en un producto de gran valor, a causa de la diferencia de precios entre Perú y Bolivia, lo que ha desencadenado el contrabando de pan, una gran preocupación para el Estado Boliviano. Y aunque parezca inofensiva, esta situación ha sido identificada como una práctica ilegal que afecta el control económico en las regiones limítrofes.

¿Qué motivo causó la alerta de contrabando de pan boliviano?

Luis Amílcar Velásquez, viceministro de Lucha Contra el Contrabando, explicó que en el sector de Tito Yupanqui, al norte del lago Titicaca, se registró el ingreso de peruanos a territorio boliviano con el objetivo de conseguir pan. “Hemos podido establecer que, en la frontera con Perú, específicamente, en Tito Yupanqui, se realiza contrabando de pan”, mencionó en una entrevista con Bolivia TV. Un motivo suficiente para poner en alerta a las autoridades.

¿A qué se debe el contrabando de pan boliviano a Perú?

Las autoridades de Bolivia señalan que esto se generó debido a que el pan en Perú cuesta aproximadamente 1,50 bolívares (Bs), en comparación con Bolivia cuyo precio es de 0,50 Bs. “El pan cuesta 1,50 en su moneda local, mientras que en Bolivia su precio se mantiene en 0,50 centavos. Esto incentiva a ciudadanos peruanos a cruzar la frontera y comprar pan en grandes cantidades”, explicaron. Quiere decir que el precio del pan boliviano despertó interés en Perú por el tema de precios; por esa razón, se están comprando miles de unidades de este alimento.

El pan, un producto de contrabando

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando de Bolivia, Luis Velásquez, manifestó que en la última semana se decomisaron insumos de primera necesidad que estarían destinados para el contrabando hacia países vecinos. “En esta última semana, se ha realizado el comiso de 24.000 litros de diésel, 1.050 quintales de maíz, 350 quintales de cebada, 17 unidades de garrafas, 96 cabezas de ganado equino, 40 cabezas de ganado bovino”, explicó.

buenazo.pe

Asimismo, hizo un llamado a la población e informó que los ciudadanos deben contribuir en esta situación, como denunciando y colaborando con los operativos que se realizan en las fronteras. “En esta última semana, se ha realizado el comiso de 24.000 litros de diésel, 1.050 quintales de maíz, 350 quintales de cebada, 17 unidades de garrafas, 96 cabezas de ganado equino, 40 cabezas de ganado bovino”, expresó.

Los militares del CEO-LCC en colaboración con las Fuerzas Armadas, se ubican en puntos estratégicos para detener el contrabando. El pan, aunque pueda parecer un alimento insignificante, es ahora parte de los bienes que estas instituciones deben regular.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más