Notas

Maido: de servir solo 10 almuerzos al día a posicionarse entre los mejores restaurantes del mundo

Conoce la historia de éxito de Mitsuharu "Micha" Tsumura, chef peruano de renombre internacional, cuyo esfuerzo y disciplina lo han llevado a destacar en la cocina nikkei.

Maido rrestaurante
Buenazo
Facebook
X
WhatsApp

Maido, el restaurante fundado por Mitsuharu "Micha" Tsumura, es hoy un referente mundial de la cocina nikkei-peruana, alcanzando el 5.º puesto en The World's 50 Best Restaurants 2024. Lo que comenzó como un modesto local que apenas servía diez almuerzos al día, se transformó en un éxito internacional tras enfrentar serios desafíos financieros y perseguir incansablemente la excelencia. En una nota publicada por Infomercado, "Micha" comparte cómo su pasión por la gastronomía lo impulsó hasta convertirse en un ícono de la comida japonesa-peruana.

Maido, un sueño que comenzó en la infancia

La pasión de "Micha" por la cocina nació en su hogar, donde las tradiciones culinarias peruanas y japonesas se entrelazaban. Desde muy pequeño, fue influenciado por los sabores caseros de su abuela Angélica y los consejos de Maura, la cocinera de la familia. Mientras otros niños se entregaban al fútbol, él se quedaba en casa fascinado por el programa "¿Qué cocinaré hoy?" de Teresa Ocampo. A los 10 años, ya tenía claro su destino: quería ser chef, a pesar de que en su entorno la gastronomía no se consideraba una profesión con futuro.

buenazo.pe

Sin embargo, el camino no sería fácil. Al finalizar el colegio, "Micha" enfrentó la presión social que desestimaba la cocina como carrera. Inicialmente, pensó en estudiar administración de empresas, pero su padre lo alentó a seguir su verdadera vocación. Con la condición de estudiar en el extranjero para ganar independencia, Tsumura partió a Estados Unidos, donde se graduó en Artes Culinarias y Administración de Alimentos y Bebidas en la Universidad Johnson & Wales. Luego, emprendió un viaje a Japón para profundizar en sus raíces y adentrarse en la gastronomía oriental, en la cuna misma de la tradición nipona.

Maido, especializado en la cocina japonesa

En Osaka, Japón, "Micha" se sometió a una rigurosa disciplina de la gastronomía japonesa. Como aprendiz, pasaba horas limpiando pescado, un proceso que en sus primeras semanas le resultaba frustrante. Sin embargo, cada error se convirtió en una oportunidad de mejora, y en lugar de rendirse, dedicaba su tiempo libre a practicar con pescados que adquiría por su cuenta. Su perseverancia y precisión le permitieron perfeccionar las técnicas que más tarde lo harían reconocido internacionalmente.

buenazo.pe

Tras su experiencia en Japón, regresó a Perú para trabajar en el Hotel Sheraton, donde ascendió rápidamente. A pesar de que se le ofreció la gerencia general, "Micha" rechazó la propuesta, decidido a perseguir su verdadero sueño: abrir su propio restaurante. Con el incondicional apoyo de su familia, se arriesgó y fundó Maido en 2009, en el corazón de Miraflores.

Maido, los primeros años: desafíos y dudas

Maido no alcanzó el éxito de inmediato. Ubicado en un segundo piso, muchos dudaban de su potencial. Durante los primeros cuatro años, el restaurante apenas atraía clientes y "Micha" ni siquiera percibía un sueldo. A pesar de la incertidumbre, el aliento de su padre lo impulsó a perseverar. Fue en ese contexto cuando decidió reinventar su propuesta culinaria, fusionando la precisión de la cocina japonesa con ingredientes y técnicas peruanas.

buenazo.pe

La oportunidad de destacar en el panorama gastronómico llegó cuando fue invitado a participar en Mistura, la feria culinaria más prestigiosa de Perú organizada por Gastón Acurio. Para prepararse, "Micha" emprendió un viaje por diversas regiones del país, explorando y recolectando una amplia variedad de ingredientes autóctonos. Este recorrido le permitió enriquecer su menú y crear una propuesta culinaria única y auténtica.

Maido, reconocimiento global

El esfuerzo comenzó a rendir frutos en 2013, cuando Maido fue reconocido entre los mejores restaurantes de América Latina. Dos años después, en 2015, ingresó al prestigioso ranking de The World's 50 Best Restaurants, marcando el inicio de un ascenso imparable. Recientemente, Maido se consolidó como el mejor restaurante de Sudamérica al alcanzar el 5.º puesto en The World's 50 Best Restaurants 2024, mientras que "Micha" Tsumura recibió el premio 'Estrella Damm' en reconocimiento a su destacada trayectoria internacional.

Página web: https://maido.pe/

Instagram:https://www.instagram.com/mitsuharu_maido/?hl=es

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más